Han sido realizados estudios, que han demostrado que el cerebro de quienes estudian un idioma, trabaja incorporando la información de manera global y con un parámetro distinto a aquel que solamente habla su legua materna. Lo mismo ocurre con aquellas personas que estudian y/o ejecutan instrumentos musicales, aparentemente su sinapsis neuronal posee mayor velocidad y la información se entrelaza con las demás.
Es por ésto que se considera importante, más aún en los niños, aprender idiomas y música, claro que la música a través del idioma musical de escritura.
Teniendo en cuenta la teoría de las inteligencias múltiples, no todos los seres aprendemos o adquirimos conocimientos de la misma manera.
Como detalla el diagrama, existen distintas inteligencias que poseemos más o menos según nuestra naturaleza. Existe quien disfruta aprender a través de l movimiento, aquel otro que precisa una canción para incorporar lo nuevo, aquellos que no precisan estar en contacto continuo con los demás para asimilar lo expuesto.
Para aprender un idioma, curiosamente, se utilizan metodologías que utilizan recursos para llamar la atención de todos los tipos de inteligencia. Esto hace del aprendizaje del idioma, una globalidad, que puede disfrutarse en mayor o menos medida, pero tendrá en cuenta a todos los que estén estudiando y aprendiendo una nueva lengua.
Está comprobado que quienes hayan estudiado y aprendido otro idioma desde niños, poseen una flexibilidad cognitiva mayor, esto es, capacidad para adaptarse a una situación nueva o inesperada,