Realizar una escala de grises o escala de valor, al aprender dibujo artístico, es el paso posterior a dominar el trazado de líneas, y practicar la línea valorada.
Nos podemos preguntar porque es necesario repetir una y otra vez el sombreado de pequeños rectángulos de papel o cartulina, especialmente cansón, y darle capa a capa los diversos grises en diversa intensidad de tonos, e ir logrando un degrade del blanco al negro, pasando por de 7 a 14 degrades.
Para realizar este ejercicio nos debemos de equipar con hojas, cartulinas blancas, una goma de borrar y lápices suaves, varios para no frustrarnos y pensar que todo lo vamos a lograr solo con un par de lápices, ello representa una limitación un tanto insalvable, es preferible contar con 4 a 5 lápices distintos lo que nos permitirá con mayor rapidez el ejercicio de degrade y lograr la escala de valor de manera acertada.
Lo siguiente es dejar el primer rectángulo en blanco y sombrear el siguiente espacio dando una base de gris muy suave, en el siguiente espacio daremos de 2 a 3 capas procurando un trazado parejo y que se pueda apreciar un mayor tono o un poco más oscuro que el anterior , al cambiar al siguiente espacio, de igual manera cambiaremos de lápiz a uno de mayor intensidad en este caso un 4B con el cual cubriremos los siguientes espacio, al terminar continuaremos con los siguientes rectángulos y sombrearemos ayudados por un 6B que nos dará una tonalidad más oscura, rellenaremos el espacio teniendo extremo cuidado con la punta del lápiz pues los de esta gradación poseen una mina muy suave y por tanto quebradiza.
Terminaremos los últimos espacios ayudados por el 8B el cual nos dará los tonos más intensos y profundos,
Cuantas más veces realicemos esta práctica, llegaremos a dominar la escala de grises y por tanto la valoración de todos los motivos que deseemos dibujar.
Espero que los consejos dados sean les sean de utilidad.
Gracias
Iris