Publicado por Tusclases
La tecnología es más importante que nunca y ha interrumpido en todos los terrenos de nuestra vida, incluido el educativo. Por eso hemos lanzado la app de tusclasesparticualres, la primera en dedicarse al formato de la clase particular presencial y online.
Las nuevas herramientas digitales no solo han permitido crear una relación contínua, recíproca e instantánea entre alumno y profesor, sino que ha creado nuevos formatos: las aplicaciones de educación.
Hay una gran tipología de apps educativas en la red, desde las que se dedican a dar formación específica hasta aquellas que proponen juegos para que los niños se conecten.
1. Duolingo
La aplicación más conocida para aprender idiomas. Duolingo enseña al alumno un idioma desde cero con unos pocos ejercicios que ayudan al alumno a familiarizarse con el vocabulario y la estructura gramatical del idioma. No solamente tiene una interfaz fácil de usar, sino que es divertida y animada para los niños.
2. Lingokids
Ésta también es una aplicación para aprender idiomas, inglés concretamente. Está exclusivamente centrada en niños de infantil y primaria, por lo que el contenido está perfectamente adecuado a ellos. A través de canciones, juegos y actividades aprenderán poco a poco el inglés y disfrutarán del proceso.
3. Curiosity
Esta plataforma permite al usuario aprender algo nuevo cada día. A los niños les encanta buscar y hacer descubrimientos, la curiosidad que tienen por las cosas es inmensa. Por eso mismo, Curiosity es perfecta para saciar esas ansias de información. Según el tema que quieras, la app seleccionará contenido diario y te lo mostrará en forma de noticias.
Estas apps complementan la teoría dada por el profesor. Son aplicaciones para aprender de una forma más divertida, sencilla y dinámica. Mediante juegos, los alumnos de edades más pequeñas pueden disfrutar de la clase a la vez que ponen en práctica la teoría. Además, es una buena forma de mantener su atención. Por eso, recomendamos:
Ambas plataformas son gratuitas y están disponibles para Android e IOS. Un buen momento para usarlas puede ser al finalizar una unidad o en los últimos minutos de clase. Ese aliciente mantendrá a los niños enfocados en la explicación!
Por otra parte, el formato digital ofrece más posibilidades. Y más aún si haces clases particulares online. Existen herramientas educativas que sirven para aprender, pero no debemos olvidar aquellas que hacen posible la comunicación entre alumno y profesor.
Estas son las aplicaciones de profesor particular más útiles y más usadas:
Las videoconferencias son la clave de las clases online. Simulan las clases presenciales y permiten a los alumnos expresarse del mismo modo que lo harían en el aula.
Apurando un poco más, existen herramientas digitales fuera de clase que facilitan la tarea del profesor de mantener un orden y una comunicación clara. Más concretamente, en materia de agendas y contacto directo:
Poco a poco la sociedad evoluciona y nos vamos ajustando a nuevos hábitos de vida. Es aquí donde ponemos a prueba nuestra capacidad de adaptación y flexibilidad. Debemos estar abiertos al cambio y explotar todas las posibilidades que el campo digital nos aporta.
El ámbito educativo, en concreto, también precisa adaptarse. Necesita una reestructuración básica del modelo de aprendizaje y de enseñanza que pasa, precisamente, por la integración de las herramientas tecnológicas en el aula. La pandemia del coronavirus ha acelerado esta metodología más moderna.
Las clases presenciales ya no volverán a ser lo que eran. Y respecto a las clases particulares, ahora disfrutamos de más oportunidades que nunca gracias a las apps e iniciativas que han salido los últimos años y que crecen sin cesar.
Otros artículos relacionados que te interesarán: