En el mundo del derecho, existen términos y palabras que provienen de otros idiomas y que se utilizan en el lenguaje jurídico. Estos términos se conocen como extranjerismos y se han convertido en parte integral del vocabulario jurídico moderno. A continuación, se presentan los 5 extranjerismos más utilizados en derecho.
- Habeas corpus - Este término proviene del latín y se utiliza para referirse al derecho que tiene una persona de comparecer ante un juez para que se determine si su detención es legal o no. Esta garantía está presente en muchos sistemas judiciales y constituciones alrededor del mundo.
- Pro bono - Este término proviene del latín y se refiere al trabajo realizado por abogados de forma gratuita para aquellos clientes que no pueden pagar por sus servicios. Este término se utiliza para describir la práctica de ofrecer servicios legales sin recibir un pago monetario.
- Due diligence - Este término proviene del inglés y se utiliza para describir la investigación y análisis que se lleva a cabo antes de tomar una decisión en una transacción comercial o legal. Se utiliza para garantizar que todas las partes involucradas tengan toda la información necesaria antes de tomar una decisión.
- Force majeure - Este término proviene del francés y se utiliza para describir un evento imprevisto que está fuera del control de las partes involucradas en un contrato. Se utiliza para eximir a las partes de cumplir con sus obligaciones contractuales debido a circunstancias que están fuera de su control.
- Stare decisis - Este término proviene del latín y se utiliza para describir el principio legal que establece que las decisiones judiciales anteriores deben ser seguidas en casos similares en el futuro. Se utiliza para garantizar la consistencia y la uniformidad en la aplicación de la ley.
En conclusión, los extranjerismos son términos que se han integrado al lenguaje jurídico y son ampliamente utilizados en el mundo del derecho. Los 5 extranjerismos más utilizados son el habeas corpus, pro bono, due diligence, force majeure y stare decisis. Estos términos son importantes para entender el funcionamiento del sistema legal y garantizar una aplicación uniforme de la ley.