Guitarra ESP Horizon fr ll una de las guitarras de alta gama más versátiles

Guitarra ESP Horizon fr ll

Una de las marcas de guitarras más representativas de los últimos tiempos, utilizada por artistas de la talla de Metallica, Slayer, Rammstein y Ron Wood entre otros.

ESP es fundada en la década del 70 por Hisatake Shibuya bajo el nombre de Electric Sound Products, inicialmente nace como empresa que fabricaba piezas de reemplazo y por hacer replicas de guitarras Gibson y Fender. Ya entrada la década de los 80´s ESP se instala en los Estados Unidos más exactamente en Nueva York y comienza a proveer instrumentos para artistas consagrados de ese momento como ser: Page Hamilton de Helmet, Vernon Reid de Living Colour, Vinnie Vincent y Bruce Kulick de Kiss.

Pero no fue hasta finales de la década del 80 cuando Metallica descubre estas excelentes guitarras.

James Hetfield con su modelo explorer y Kirk Hammet con el modelo KH-2.

Realizaré una review de mi guitarra ESP Horizon fr ll soy propietario de la misma desde el año 2012 y es una de mis guitarras de cabecera donde realmente siento que puedo expresarme libremente debido a su versatilidad.

Construcción:

Empezamos con el cuerpo que es de caoba con una tapa de arce flameado la construcción es Neck-Thru esto quiere decir que el mástil pasa a través del cuerpo. El mastil tambien es de 3 piezas de maple con una trastera de ébano con 24 trastes X Jumbo, todo eso hace que el resultado final en cuanto al sonido sea más que beneficioso.

Las clavijas son 6 en linea de la marca Gotoh, los micrófonos son Seymour Duncan Jazz en el mango y Seymour Duncan 59 en el puente. El puente es Floyd Rose original con su respectiva morza traba cuerda lo que hace que la afinación sea super estable.

Tiene un potenciómetro de tono y uno de volumen push pull lo que hace que esta guitarra se pueda utilizar con los potentes doble bobina y los mismos micrófonos pueden convertirse en simple bobina.Posee una llave para el cambio de micrófonos de tres posiciones y tanto el cuerpo como el mastil estan recubiertos en su borde por una cenefa lo que hace embellecer aún más esta guitarra.

Los 24 trastes tienen sus respectivos puntos marcadores en el lado superior del mástil y en el traste numero 12 esta inscripto el nombre ESP en nacar.

El acceso al alma de acero para ajustar el mástil se encuentra en la parte superior del cuello donde se retira la pequeña tapa y se hacen los ajustes correspondientes.

En la parte trasera del cuerpo tenemos el acceso a los tensores del Floyd y el acceso a los potenciómetros de tono volumen y llave de cambio de micrófonos.

Vale aclarar que esta guitarra también viene con microfonos EMG y el modelo que me toca testear en esta oportunidad es de color Dark Brown Sunburst, posee un estuche rígido con el logo ESP en la parte inferior y en el interior del mismo está recubierta con una pana color roja donde la guitarra entra perfectamente ya que está hecho a la medida.


Sonido:

Si bien esta guitarra está considerada una super strato debido a su construcción y a sus micrófonos muchos podrían creer que solamente es apta para el Metal, nunca más alejado de la realidad esta afirmación ya que es una guitarra extremadamente versátil donde naturalmente pide a gritos tocar Hard Rock o Heavy Metal, pero tambien se podrian tocar otros estilos con total libertad como ser rock, funk con excelentes resultados debido a la versatilidad de sus micrófonos de Alnico.

El par de microfonos Seymour Duncan responde de manera óptima en cada una de las situaciones a tocar ya sea limpio o con distorsión.

El 59 (puente) es un micrófono de Alnico que si bien es de media ganancia posee unos agudos cristalinos sin llegar a ser punzantes, por lo menos en esta guitarra, ya que la combinación de maderas en el cuerpo y el mástil lo que beneficia al sonido en general tanto en las bases como en los solos.

En cuanto al Jazz (mango) también es de Alnico y entrega unos graves super cálidos y cristalinos a la vez donde se nota el ataque de la púa en las cuerdas y eso se traduce en el amplificador.

Al ser un par de pastillas de doble bobina pero de una ganancia media el beneficio es que debemos saturar desde el pedal de overdrive o desde el mismo cabezal, lo que en el resultado final, la guitarra ESP Horizon ll siempre mantiene el tono intacto.

Conclusión:

Esta guitarra está conmigo desde el año 2012 y sinceramente no me arrepiento de haberla adquirido ya que la pude usar tanto en vivo como en estudio, y los resultados fueron más que satisfactorios, muy especialmente en estudio, ya que al poder experimentar con diferentes cabezales y procesadores analogicos y digitales se pueden lograr resultados sonoros increibles.

Todo esto sin mencionar el balance y el peso que tiene esta ESP Horizon fr ll , se puede tocar cómodamente tanto sentado como parado ya que la guitarra al ser super ergonómica se acomoda al cuerpo espléndidamente.

Si te gustó esta review dale un like y compartí muchas gracias

Temas