La educación se asemeja al proceso constructivo de la construcción de una edificación, esto a que primero se debe identificar los problemas en los cual nos encontramos (zonificación, tipo de suelo, existencia de restos arqueológicos, patrimonio nacional,etc), una ves ya establecido nuestro problema es como nosotros planteamos soluciones para ello, tales que se adecuen de mejor la manera(tipos de cimetnación, protección de taludes,etc) y una ves ya establecido las buenas bases para poder soportar lo que viene en adelante (superestructura y acabados), es en esta útlima etapa donde se le deja solo y se le hace un seguimiento para controlar la calidad de aprendizaje que ha obtenido realmente. Siempre teniendo en cuenta a los interesados del proyecto, haciendo retropectiva y retroalimentacion de que ha sido lo que mas le ha gustado, beneficiado, que le ha incomodado,... todo ello para una mejora continua en la educación (y en la construccion queda mucho por mejorar ya que aproximadamente el 25% de la construccón a nivel mundial son desperdicios debido a la mala gestion y falta de conocimiento de investigaciones que otras empresas realizan o inlcuive de la misma al no estar de una manera reumida y sencilla para que todos las entiendan y se genera una sinergia en el desarrollo del proyecto).
Una simple comparación que se me acaba de ocurrir en estos momentos.
Espero sus comentarios que tal les parece o a que otro aspecto se podria asemejar