Plantear una ecuación es traducir un problema de un lenguaje escrito a un lenguaje matemático.
Para resolver problemas sobre planteo de ecuaciones debemos seguir los siguientes pasos:
- Leer detenidamente las veces necesarias el enunciado hasta comprender el problema.
- Definir y representar simbolicamente la incógnita.
- Extraer y organizar los datos.
- Relacionar los datos para obtener la ecuación.
- Resolver la ecuación.
- Dar respuesta al problema.
Algunas traducciones verbales:
- “Un número” x
- “La suma de 2 números” x + y
- “El doble de un número” 2x
- “El triple de un número” 3w
- “El cuadruple de un número” 4y
- “El doble de lo que tengo, 2x + 7
- aumentado en 7”
Algunos problemas resueltos:
1. La suma de 2 números es 7. Si uno de ellos es 3 ¿cuál es el otro?
Solucion:
- Numeros: x y 3
- Ecuacion: x + 3 = 7
- Resolucion: x = 7 - 3 = 4, luego el otro numero 4
2. Al sumar 2 números resulta – 2. Si uno de ellos es 3 ¿cuál es el otro?.
Solucion:
- Numeros: x y 3
- Ecuacion: x + 3 = -2
- Resolucion: x = -2 - 3 = -5, luego el otro numero -5
3. Entre María y Rosa tienen 19 años. Si Rosa tiene 8 años. ¿Qué edad tiene María?
Solucion:
- Maria: x y Rosa = 8
- Ecuacion: x + 8 = 19
- Resolucion: x = 19 - 8 = 11, luego Maria tiene 11 años
4. Ariana tiene cierta cantidad de dinero. Si le dan S/. 8 tendría S/. 15. ¿Cuánto dinero tiene Ariana?
Solucion:
- Tiene: x y le dan 8
- Ecuacion: x + 8 = 15
- Resolucion: x = 15 - 8 = 7, luego Ariana tiene 7 soles