• Prácticas de trazos previos al aprendiz...

Prácticas de trazos previos al aprendizaje del dibujo artístico parte II

Como les comente anteriormente las primeras prácticas que se realizan, para desarrollar habilidad en el trazo y manejo del lápiz, son líneas paralelas entre sí, en diferentes direcciones, pueden ser estas horizontales, verticales…y oblicuas. Lo cual será también la base del sombreado.

Las siguientes líneas que serán necesarias a poner en práctica, son las líneas, que dan la sensación del movimiento, estas líneas se realizan con el siguiente material: contaremos con las hojas bond tamaño A4, variedad de lápices, H, B, B2, B4, B6 y grafitos, es interesante que al llevar a cabo estos ejercicios, también los podamos realizar con otros implementos como, pinceles y aguadas, el pincel en el aire, nos brindara un ejercicio excelente…y nos preparara para el día que realicemos nuestro dibujo en el lienzo tan solo con la ayuda del pincel y el pigmento elegido.

Las líneas curvas, onduladas, amplias, paralelas y semiesferas, cada una de ellas nos permitirá, transmitir una sensación diferente, según el trazo, material, grosor de la línea, etc.

Los ejercicios que realizaremos serán a mano alzada.

Podremos elegir como fuente de inspiración o modelo, las líneas de las cebras, buscando la armonía de las mismas y su continuidad y paralelismo, otro ejemplo, también serán las olas del mar y su secuencia así como los diseños que se emplearon en las antiguas culturas del continente americano, especialmente en Sudamérica.

Las líneas onduladas tienen de manera intrínseca transmitir la energía del movimiento, suavidad, vida, interpreta perfectamente el recorrido de un rio, del viento, y la forma de las lomas, hermanada a dichas líneas esta la forma circular que nos servirá de base, para realizar la esfera que será nuestro modelo por excelencia para practicar y adquirir el conocimiento de la valoración. Un tema que desarrollaremos en nuestra próxima charla.

Gracias.

Iris