¿Qué podemos ofrecer como profesores a nuestros alumnos? Esta es una pregunta que todos los buenos docentes se han realizado alguna vez. Sobre todo en una época donde tanta información está al alcance de todos.
Cuando un alumno llega a una clase particular ya llega con muchísima información sobre la materia, sobre todo si es de refuerzo escolar. En la mayoría de los casos otro profesor ya se lo ha explicado y tiene en internet una fuente inagotable de recursos.
Algunos profesores se sienten frustrados al intentar una y otra vez explicar algo que el alumno ya ha escuchado muchas veces. A veces, nos encontramos con obstáculos muy difíciles de saltar, con alumnos bloqueados y mentes cerradas.
La clave está en la manera de enseñar. Los profesores particulares aportan un ritmo distinto y una calidad adecuada a cada alumno. Algo que en clase con muchas personas es difícil de conseguir.
Un profesor siempre consigue sus objetivos por medio de los recursos de los que dispone. Y si nuestro objetivo es que nuestro alumno aprenda, hay que usar todas las herramientas posibles y más.
Las herramientas de un profesor son tangibles e intangibles. Un recurso para un profesor va desde cosas simples como pizarras, cuadernos o subrayadores hasta la actitud que tengas ante un problema.
Cuando alguna vez hemos hablado de estar preparado ante las clases y de las cosas que tienes que tener en cuenta, no solo nos referimos a los materiales, también es necesario que te prepares mentalmente.
Darle la misma importancia a los recursos materiales y los inmateriales es muy importante para tener éxito en el mundo de la educación, por eso te damos una lista de los fundamentales:
Marca rutinas y estructuras: Aunque en una clase es importante no ser monótono, si éstas tienen una estructura identificable tus alumnos lo agradecerán. Por ejemplo, empezar la clase desde una anécdota o una lectura que tenga que ver con el tema de hoy o acabar siempre con una conclusión.
Prepara elementos curiosos: No lo dejes a la improvisación, la clave está en tener pensado ciertos elementos que capten la atención de tu alumno. No hace falta que te los apuntes. Tan solo piensa, algo antes, que le puede interesar y que puede estar relacionado aquello de lo que estáis hablando.
Batería de técnicas de aprendizaje:
Sin duda es un recurso que merece una mención a parte. Ya que la tecnología ha revolucionado por completo el mundo de las clases particulares. Hoy en día si queremos podemos tener un profesor particular sin despegarnos de la pantalla del ordenador.
Desde la búsqueda de profesor, hasta la realización de la clase se puede hacer por internet gracias a plataformas como Classgap. Además, la cantidad de información de la que dispone un alumno ha obligado a los profesores a replantearse el modo de enseñar.
Empieza a dar clases particulares
Lo que siempre ha sido un discurso que tenía como objetivo transmitir una información y explicarla se ha convertido solo en una opción más. Ahora existen métodos de aprendizaje que involucran más al alumno.
Se pueden probar didácticas que obligan a buscar información, a leer, a ver vídeos o a escribir sobre el tema antes de cada clase. Además de un seguimiento más exhaustivo del aprendizaje, por medio de campus virtuales.
En plataformas como Tusclasesparticulares encontrarás muchas de estas herramientas que aportarán algo completamente distinto a tus clases:
Pero lo que más importa de un profesor particular es la esencia de todo aquello que tengas que ofrecer. Más allá de técnicas, lo importante es saber qué es lo que te diferencia como profesor del resto:
Otros artículos relacionados que te interesarán: