Suelo empezar por una introducción básica hacia el tema que se va a tocar en la clase. Con ejemplos u objetos que permitan entender la idea que se quiere alcanzar. Una vez concluida esa parte, se pasa a entrar en las definiciones rigurosas del tema, las cuales son seguidas de su correspondiente explicación. Esto se debe a que las reglas o fórmulas tienen su razón de ser, y mientras sus demostraci...
Suelo empezar por una introducción básica hacia el tema que se va a tocar en la clase. Con ejemplos u objetos que permitan entender la idea que se quiere alcanzar. Una vez concluida esa parte, se pasa a entrar en las definiciones rigurosas del tema, las cuales son seguidas de su correspondiente explicación. Esto se debe a que las reglas o fórmulas tienen su razón de ser, y mientras sus demostraciones sean posibles con los conocimientos adquiridos hasta a la fecha por el alumno, se pueden realizar; en búsqueda de su enriquecimiento.
Lo siguiente a realizar sería el planteamiento y/o resolución de problemas, los cuáles deben ser expuestos de la forma más clara posible, en virtud de un panorama perfectamente comprensible para el alumno y su correcta asimilación. Inmediatamente al momento de llegar al valor numérico (resultado de las operaciones), es que se debe fomentar en el alumno su capacidad de entender lo que se obtuvo y si eso era lo solicitado en la pregunta (el cálculo puede haber brindado el número de bananas que poseía una persona, pero si la pregunta era por el doble de ellas, entonces asumir que el resultado de la primera variable era la respuesta es una equivocación).
Por último, se llega al paso determinante de todo lo realizado anteriormente: Entender.
La teoría, los fundamentos, las convenciones, la correcta interpretación, las fórmulas, los algoritmos y los datos; absolutamente todo lo ya mencionado, se vuelve irrelevante si no se entendió la razón y el propósito de cada paso que se dio.
Esto se debe a que la mejor manera de resolver un problema, es entendiendo las razones del porqué usas una teoría en particular, sus métodos, fórmulas, e interpretas los resultados de la forma en que lo haces. Una vez se llega a ese punto, recién puedo decir que cumplí con mi labor para con el estudiante.
Ver más
Ver menos