Resumen:
Me desempeño desde el año 1992 como Docente de la especialidad de Matemática y Estadística, en los niveles de Educación Superior y Secundaria, y en el nivel preuniversitario de las diferentes universidades del país en la especialidad de Habilidad Lógico Matemático, y desde el Año 2011 como Funcionario en la Gestión Pública local, trabajando con responsabilidad y eficiencia respaldado p...
Resumen:
Me desempeño desde el año 1992 como Docente de la especialidad de Matemática y Estadística, en los niveles de Educación Superior y Secundaria, y en el nivel preuniversitario de las diferentes universidades del país en la especialidad de Habilidad Lógico Matemático, y desde el Año 2011 como Funcionario en la Gestión Pública local, trabajando con responsabilidad y eficiencia respaldado por los constantes estudios y actualizaciones que me hacen ser competitivo a las necesidades del mercado.
Mi misión:
Es buscar desde mis alumnos la formación integral, como persona, la formación del carácter y la instrucción en las disciplinas básicas, capacitando a cada alumno para entender, reflexionar, expresarse y convivir de acuerdo a su edad en orden al descubrimiento y cultivo de la vocación personal, formar alumnos investigadores altamente capacitados, para enfrentar la problemática que plantea la incorporación de los saberes no solo matemáticos al sistema didáctico, buscando con esto, favorecer que los actos de enseñanza, produzcan efectivamente, aprendizaje, y llegar a la excelencia académica a partir de la mejora continua y con el ejemplo no solo enseñar, sino convertirme en un excelente Servidor Público promoviendo tener una administración pública más eficiente y eficaz en servicio al ciudadanía aplicando todos los procesos e instrumentos que posee la administración pública para lograr los objetivos de desarrollo o de bienestar de la población.
Mi visión:
Es ser promotor de formación de grupos académicos tanto institucionales como interinstitucionales, construyendo y consolidando grupos académicos dedicados a estudiar de manera científica los fenómenos que surgen en el proceso de aprendizaje de las matemáticas en la escuela, así como brindar la oportunidad de formación de alta calidad en las ciencias Matemática, usando para este rol la investigación, que se encuentran muy alejado. Hacer de la actividad de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas una actividad de carácter científico, en el que el que mi hacer como docente pueda reconocerse como una actividad profesional, con estándares de conocimientos y de prácticas bien definidas, así como el reconocimiento del carácter social no solo de esta actividad donde los cambios sociales que afectan el desarrollo de la escuela, para poder incorporar la tecnología y las prácticas sociales pertinentes en el proceso de aprendizaje de las matemáticas en la escuela, sean congruentes a las exigencias de la sociedad, sino también como Servidor Público, generar competencias propias de todo administrador en asuntos públicos usando herramientas y prácticas que atañen a las políticas públicas de una nación construyendo métodos de mejoramiento, que permitan eliminar las normas que entorpecen la vida económica y social, optimizando las que resultan necesarias en pro de construir modelos de administración pública más eficientes, menos propensos a la corrupción y más democráticos.
Ver más
Ver menos