Perfil de Diana Dolores Aro Vizcarra

Sobre mi
Mis clases
Contacto

Sobre mi

Horario:
Domingos: 5:00pm a 7:00pm

*Enseñanza nivel Pre universitario =)

INICIO: 1 DE AGOSTO <3

CONTENIDO :

1) Mundo viviente, diversidad de los seres vivos: ramas de la biología. Niveles de organización de los seres vivos. Características de los seres vivos. Los cinco reino de Whittaker (1969: Reino Monera, Protista o Protoctista, Fungi, Metafita o Plantae y Animalia o Metazoo). Principale...
Horario:
Domingos: 5:00pm a 7:00pm

*Enseñanza nivel Pre universitario =)

INICIO: 1 DE AGOSTO <3

CONTENIDO :

1) Mundo viviente, diversidad de los seres vivos: ramas de la biología. Niveles de organización de los seres vivos. Características de los seres vivos. Los cinco reino de Whittaker (1969: Reino Monera, Protista o Protoctista, Fungi, Metafita o Plantae y Animalia o Metazoo). Principales características de los 5 Reinos. El reino planta. El reino animal y su clasificación: los vertebrados: peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos; los invertebrados.

2) Sustancias minerales. Amortiguadores biológicos. Composición química de los seres vivos. Bioelementos. Agua y sales minerales. Estados de la materia viva (sólidos, líquido, gaseoso). Propiedades de las dispersiones coloidales (viscosidad, adsorción, sedimentación, electroforesis, tixotropía, sinéresis, etc.) y propiedades de las disoluciones verdaderas o moleculares: difusión, osmosis, etc.).

3) Principios inmediatos orgánicos. Los glúcidos: características, importancia en los seres vivos, composición, clasificación, funciones. Los lípidos: características, importancia en los seres vivos, composición, clasificación, funciones.

4) Principios inmediatos orgánicos. Las proteínas: aminoácidos, composición y clasificación. Estructura funciones y clasificación de las proteínas. Los ácidos nucleicos. ADN y ARN: composición, clasificación, funciones. La replicación, transcripción, traducción. Código genético. Las vitaminas: composición, clasificación, funciones.

5) Citología: teoría celular. Características estructurales y funcionales de la célula. Tipos de célula: la célula procariota (bacterias: morfología, estructura, funciones), la célula eucariota (características y tipos). Estructura y funciones de la membrana plasmática. Transporte de sustancias a través de la membrana. Transporte pasivo y activo. Estructura y función de los orgánulos membranosos y no membranosos. Estructura del núcleo.

6) Cromosomas, componentes de un cromosoma metafásico. Cariotipo. Ciclo celular: mitosis, meiosis (fases y principales características de cada fase). Aneuploidías en cromosomas somáticos y sexuales. Leyes de Mendel. Genética mendeliana. Ingeniería genética: principios y principales aplicaciones.

7) Reproducción sexual: gametogénesis y espermatogénesis. Fecundación. Periodo pre-embrionario y embrionario. Morfología y función de cada uno de los tejidos animales. Clasificación: tejido epitelial (características y estructura, clasificación: epitelios de cubierta y revestimiento, epitelios glandulares: exocrinas, endocrinas y mixtas), tejido conjuntivo (células y matriz extracelular, variedades de tejido conjuntivo laxo y denso), tejido adiposo, tejido cartilaginoso, tejido óseo y tejido sanguíneo.

8) Los tejidos de los animales: tejido muscular (características y propiedades, clasificación: estriado, liso y cardíaco), tejido nervioso (principales características y funciones). Neuronas y sinapsis. Células de neuroglia. Funciones.


9) El aparato digestivo humano: estructura y función de los órganos que lo conforman (cavidad bucal, lengua, dientes, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano). Anexos del tubo digestivo: glándulas salivales, hígado, páncreas. Enfermedades del aparato digestivo.

10) El aparato circulatorio: partes y funciones de cada una de ellas (válvulas cardíacas, ciclo cardíaco, gasto cardíaco, pulso arterial, ruidos cardíacos). La actividad cardíaca del sistema de conducción. Sistema arterial y sistema venoso.

11) El aparato respiratorio: estructura y funciones de los órganos que lo conforman (los pulmones y pleuras, vías respiratorias superiores e inferiores, fosas nasales, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos). Fisiología de la respiración.

12) El aparato excretor: partes y función de los órganos que lo conforman. Anatomía del riñón. La nefrona como unidad anatofuncional del riñón. Las vías urinarias: uréteres, vejiga, uretra. Fisiología de la formación de la orina. Compuestos anormales presentes en la orina.

13) Reproducción y sexualidad:
El aparato reproductor masculino: estructura y función de los órganos que lo forman (testículo y vías espermáticas: epidídimo, conducto deferente y eyaculador, uretra; órgano copulador: pene y glándulas anexas)
El aparato reproductor femenino. Estructura anatómica de los órganos que lo conforman: genitales externos (la vulva), genitales internos (vagina, útero, trompas de Falopio y ovarios) y glándulas anexas.

14) El sistema endocrino. Las principales glándulas endocrinas y la acción de sus hormonas: hipófisis, tiroides, paratiroides, suprarrenales, gónadas.

15) El sistema nervioso. Estructura y funciones de los órganos que lo constituyen. El sistema nervioso central: el encéfalo, cerebro, cerebelo, pedúnculos cerebrales, protuberancia, bulbo raquídeo y la médula espinal. El sistema nervioso periférico: nervios craneales y espinales. Sistema nervioso autónomo o vegetativo.

16) Ecología: definición. Ecosistema o biogeocenosis. Biotopo: características fisicoquímico del suelo, perfil del suelo, principales modelos edáficos, salinidad de los suelos, humedad de los suelos. Efecto de la luz sobre la distribución de las plantas. La temperatura y el comportamiento estacional de los animales; temperatura corporal de los animales. Biocenosis o Biota. La nutrición y el nicho ecológico.
Cadenas, redes y pirámides alimenticias. El hábitat. Interrelaciones biológicas: asociaciones intraespecíficas y asociaciones interespecíficas. Sucesión ecológica, tipos de sucesiones.
Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Online
Clases de Biología Biologia nivel PreUniversitario Tacna ciudad
Clase Presencial
S/5/h Ver aviso
Estás identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda