Descripción del anuncio
Procuro que el acercamiento a la música por parte de los peques durante la primera infancia sea, en esencia, lúdico, con recursos que despierten su curiosidad por explorar y descubrir mientras se divierten. En las sesiones de Iniciación Musical empleamos distintas actividades, juegos y experiencias musicales para enriquecer su desarrollo global (típico o neurodivergente), estimulando diversas áreas como la cognitiva, motora, socioemocional, y el área de lenguaje.
• Fomento de la imaginación, comprensión y asimilación del entorno mediante juegos de exploración sonora y discriminación auditiva.
• Trabajo de la duración musical a través del juego simbólico.
• Trabajo de la motricidad a través de juegos rítmicos y percusión corporal.
• Desarrollo de la atención, la concentración y la memoria a través de canciones.
• Exploración y expresión emocional, socialización y empatía por medio de canticuentos.
• Aumento de la capacidad de imitación, la capacidad fonológica y la discriminación auditiva.
• Fomento del lenguaje con la pronunciación de onomatopeyas sencillas en canciones.
• Favorecimiento de la capacidad de inhibición, toma de turnos e interacción mediante juegos musicales.
Al llegar a la segunda infancia, los niños pueden empezar a comprender el lenguaje musical y ser un poco más conscientes intelectualmente de las cualidades de la música, de modo que resulta ser una etapa propicia para continuar su proceso volcando lo aprendido en un instrumento, o, según sea el caso, para iniciar su exploración musical en compañía de un instrumento, como por ejemplo, el piano.