Perfil de Lucia Antonieta Loo Martinez

user photo
Lucia Antonieta
S/ 30/h
Contactar
1ª clase gratis
Sobre mí
Mis clases
Contacto

Sobre mí

Metodología de Enseñanza

La metodología se fundamenta en el aprendizaje activo, centrado en el estudiante como protagonista de su proceso formativo. Se promueve la construcción de conocimientos a través de la reflexión crítica, el análisis de situaciones reales y la aplicación práctica de conceptos teóricos.
Estrategias principales:
- **Aprendizaje basado en problemas (ABP):** Se plantean situac...
Metodología de Enseñanza

La metodología se fundamenta en el aprendizaje activo, centrado en el estudiante como protagonista de su proceso formativo. Se promueve la construcción de conocimientos a través de la reflexión crítica, el análisis de situaciones reales y la aplicación práctica de conceptos teóricos.
Estrategias principales:
- **Aprendizaje basado en problemas (ABP):** Se plantean situaciones complejas que requieren investigación, análisis y resolución colaborativa.
- **Estudio de casos:** Se presentan casos reales o simulados que permiten aplicar conocimientos, identificar dilemas éticos y tomar decisiones fundamentadas.
- **Trabajo colaborativo:** Se fomenta el trabajo en equipo para desarrollar habilidades de comunicación, liderazgo y pensamiento crítico.
- **Retroalimentación continua:** Se brinda orientación constante para fortalecer el proceso de aprendizaje y mejorar el desempeño.

Dinámica de las Sesiones

Cada sesión se estructura en tres momentos clave:

1. **Exploración inicial:**
- Activación de conocimientos previos mediante preguntas disparadoras o dinámicas breves.
- Presentación del tema central con apoyo audiovisual o lecturas breves.

2. **Desarrollo participativo:**
- Discusión guiada en grupos pequeños o plenaria.
- Resolución de ejercicios prácticos o análisis de casos.
- Uso de herramientas digitales para fomentar la interacción (pizarras virtuales, encuestas, simuladores).

3. **Cierre reflexivo:**
- Síntesis de aprendizajes clave.
- Autoevaluación y reflexión sobre el proceso.
- Asignación de tareas o lecturas complementarias.
- Presentación de Casos

Los casos se presentan de forma estructurada para facilitar su análisis:

- Contextualización:** Breve descripción del entorno, actores involucrados y situación problemática.
- Desarrollo del caso:** Detalle de los hechos, decisiones tomadas y consecuencias observadas.
- Preguntas guía:** Cuestionamientos que orientan la discusión y promueven el pensamiento crítico.
- Actividades complementarias:** Mapas conceptuales, líneas de tiempo, dramatizaciones o simulaciones para profundizar el análisis.

Los casos pueden ser reales (extraídos de experiencias profesionales, noticias o investigaciones) o simulados (diseñados pedagógicamente para abordar temas específicos).
Todo de manera virtual.
Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Online
Estás identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda