Alumnos universitarios de cualquier edad que deseen aprender lógica de programación, así como estructuras repetitivas, arreglos, listas, además del desarrollo de páginas web, encontrarán en mi enfoque una metodología práctica, centrada en el aprendizaje haciendo. Considero que la mejor forma de comprender la lógica de programación es escribiendo el código uno mismo, enfrentándose a problemas real...
Alumnos universitarios de cualquier edad que deseen aprender lógica de programación, así como estructuras repetitivas, arreglos, listas, además del desarrollo de páginas web, encontrarán en mi enfoque una metodología práctica, centrada en el aprendizaje haciendo. Considero que la mejor forma de comprender la lógica de programación es escribiendo el código uno mismo, enfrentándose a problemas reales o simulados que permitan razonar y resolver paso a paso.
Utilizo ejemplos de sistemas sencillos para imaginar qué variables serían necesarias, lo que hace más intuitiva la definición de variables y estructuras. Esto permite que el estudiante no solo memorice conceptos, sino que entienda su utilidad en contextos concretos. El objetivo es que cada persona pueda avanzar a su propio ritmo, reforzando su pensamiento lógico y desarrollando habilidades que le serán útiles tanto en la universidad como en proyectos personales o laborales. También incluyo nociones básicas de diseño web para que puedan dar forma visual a sus ideas y ver resultados reales desde los primeros días.
Ver más
Ver menos