La música tiene el efecto de coordinar tanto la respiración y los latidos del corazón, por lo que consigue calmar y relajar. Desde nuestros primeros pasos en la vida, ayuda a nuestro desarrollo cognitivo, social, motor, emocional y del lenguaje.
Aunado a esto, dichas capacidades ayudarían al desarrollo de la formación moral de los integrantes en pro de la construcción a una mejor sociedad.
Los...
La música tiene el efecto de coordinar tanto la respiración y los latidos del corazón, por lo que consigue calmar y relajar. Desde nuestros primeros pasos en la vida, ayuda a nuestro desarrollo cognitivo, social, motor, emocional y del lenguaje.
Aunado a esto, dichas capacidades ayudarían al desarrollo de la formación moral de los integrantes en pro de la construcción a una mejor sociedad.
Los alumnos tendrán su primer acercamiento a sus respectivo programa o instrumento, aprendiendo cada base técnica de modo sencillo y singular; ya sea la toma o agarre de arco, conducción de aire o una postura correcta y natural al momento de cantar, comprendiendo los primeros pasos en torno al lenguaje musical para luego iniciar con una posición que lo ayude a evitar lesiones y desarrolle un porte artístico y personal de manera continua.
Aplicar un sistema de auto-análisis en el que el estudiante pueda ser un auto - crítico de su propio estudio, aplicando e incentivando a la creación de un laboratorio en pro a los desarrollos técnicos como la escucha de otros grandes maestros como guía interpretativa, tanto en lo presencial (clases maestras, talleres y ensayos grupales), como en lo virtual (videos referenciales, conciertos y presentaciones virtuales y/o presenciales), etc.
El objetivo principal de mi enseñanza es: Impulsar una formación integral por medio de la adquisición de conocimientos, habilidades, actitudes y valores de manera divertida y significativa; con el apoyo de los padres y miembros comprometidos en pro a la educación.
Ver más
Ver menos