Profesional con más de veinte años de trayectoria en el ámbito contable y financiero, me he desempeñado en empresas multinacionales de diversos sectores económicos, como son telecomunicaciones, servicios, automotriz, agroindustria y retail. Dicha experiencia me ha permitido adquirir una visión integral de la gestión de las empresas, comprender las particularidades de cada industria y aplicar los...
Profesional con más de veinte años de trayectoria en el ámbito contable y financiero, me he desempeñado en empresas multinacionales de diversos sectores económicos, como son telecomunicaciones, servicios, automotriz, agroindustria y retail. Dicha experiencia me ha permitido adquirir una visión integral de la gestión de las empresas, comprender las particularidades de cada industria y aplicar los principios contables en contextos reales, dinámicos y exigentes.
Mi formación como contador y mi especialización en dirección financiera y controlling han sido pilares fundamentales para liderar equipos y elaborar estados financieros concorde a las NIIF.
Sin embargo, más allá de los logros técnicos, lo que realmente ha marcado mi carrera es la capacidad de traducir la teoría contable en soluciones concretas, útiles y aplicables para la toma de decisiones.
Es precisamente esa experiencia práctica la que traslado a mi labor como docente. Enseñar contabilidad no debe ser una mera exposición de fórmulas, normas o registros. Por el contrario, debe ser una experiencia formativa que conecte al estudiante con la realidad empresarial, que despierte su curiosidad y que le brinde herramientas para enfrentar los desafíos del mundo profesional. Por ello, mi enfoque pedagógico se basa en tres pilares: practicidad, personalización y paciencia.
Mi misión como docente es contribuir a esa formación, brindando no solo conocimientos, sino también una actitud analítica, ética y colaborativa.
En resumen, mi experiencia profesional me permite enseñar contabilidad desde una perspectiva real, útil y humana. Cada clase es una oportunidad para compartir lo aprendido, para construir juntos el conocimiento y para formar profesionales que no solo entiendan los números, sino que sepan usarlos para transformar organizaciones.
Ver más
Ver menos