Perfil de Profesor Ricardo Calle

Sobre mi
Mis clases
Valoraciones
Contacto

Sobre mi

Hola! Bienvenido a mi bio!

Soy docente en los cursos de Comprensión Lectora y Ajedrez con formación pedagógica en una reconocida escuela de profesores, lo que me permite realizar mis clases con una metodología centrada en el alumno.

Asimismo, cuento con experiencia dictando clases particulares en forma presencial a niños de distintos grados y niveles tanto de Lenguaje como Ajedrez.

Sé que est...
Hola! Bienvenido a mi bio!

Soy docente en los cursos de Comprensión Lectora y Ajedrez con formación pedagógica en una reconocida escuela de profesores, lo que me permite realizar mis clases con una metodología centrada en el alumno.

Asimismo, cuento con experiencia dictando clases particulares en forma presencial a niños de distintos grados y niveles tanto de Lenguaje como Ajedrez.

Sé que este espacio es una oportunidad para hablar de mi mismo pero quiero dirigirme a ti, padre de familia para generar una reflexión con respecto a las materias que dicto y que me gustaría que reciban tus hijos. Empezaré primero hablando de los beneficios de la lectura y luego del ajedrez.

Para un niño la lectura se convierte en un refugio, un lugar íntimo y seguro en el que viaja a los lugares en lo hace el protagonista y es partícipe de sus pensamientos. De hecho, existen estudios que afirman que mientras leemos una novela en el cerebro se activan las mismas áreas que usaríamos si viviéramos lo que experimenta el protagonista. Es decir, el cerebro no distingue del todo entre imaginar y vivir: activa redes neuronales relacionadas con las emociones, los movimientos o los sentidos, lo que hace que la lectura sea una experiencia tan vívida y transformadora.

Algo parecido ocurre con el ajedrez: cada pieza tiene una personalidad propia, con movimientos y comportamientos singulares. Ninguna partida es igual a otra, y al igual que en una novela, existe un inicio —la apertura—, un desarrollo y un desenlace. La diferencia está en que, a diferencia de la vida real, en el ajedrez no reina la incertidumbre absoluta: allí el jugador tiene el poder de decidir el destino de cada personaje… o de cada pieza, según queramos mirarlo.

Bueno, esta es mi forma de entender el ajedrez y desde luego no trato de imponerla a los demás. Lo que si es cierto es que ambas actividades desarrollan habilidades cognitivas y sociales. Ambas desde luego se complementan. Por ejemplo, en la lectura hay un ejercicio interpretativo mientras que en el ajedrez razonamos de manera lógica. En cuanto a la empatía a través de la lectura nos podemos reflejar en los personajes de un libro mientras que una partida de ajedrez nos obliga a ponernos en el lugar de nuestro oponente.























Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases presenciales
Clases de Ajedrez Reto Lector: ¿Qué tan rápido lees y entiendes? Santiago De Surco, San Borja
Clase Presencial
S/40/h Ver aviso

Opiniones sobre mis clases

5
1 valoraciones
1
2
3
4
5
100%
K
Karina Quevedo
Abril de 2023
Excelente profesor, lo recomiendo. Muy profesional.
Ver más
Ver menos
Estás identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda