I. DATOS INFORMATIVOS
TÍTULO : LA COMUNICACIÓN
DOCENTE : Mg. William Nelson Herrera Berrospi
GRADO : 2°
SECCIÓN : "A", "B" y "C"
TIEMPO : 90 minutos.
II. RETO - PRÓPOSITO
Saberes previos. Consolidación de la Comunicación - Habilidades Sociales.
III. COMPETENCIA DEL ÁREA : Cuando el estudiante se comunica oralmente en su lengua materna.
IV. CAPACIDADE...
I. DATOS INFORMATIVOS
TÍTULO : LA COMUNICACIÓN
DOCENTE : Mg. William Nelson Herrera Berrospi
GRADO : 2°
SECCIÓN : "A", "B" y "C"
TIEMPO : 90 minutos.
II. RETO - PRÓPOSITO
Saberes previos. Consolidación de la Comunicación - Habilidades Sociales.
III. COMPETENCIA DEL ÁREA : Cuando el estudiante se comunica oralmente en su lengua materna.
IV. CAPACIDADES:
. Obtiene información del texto oral.
. Infiere e interpreta información del texto oral.
V. SECUENCIA DIDÁCTICA:
MOMENTO Y TIEMPO - PROCESO PEDAGÓGICO - ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE - DESEMPEÑOS - RECURSOS DIDÁCTICOS
. INICIO MOTIVACIÓN Se comentara, con respecto a la actividad de la . Responde a . Manual de Lectura y
MINUTOS Comunicación con sus saberes previos, que los las interro Escritura.
beneficia a la comunidad por su lengua materna gantes para . Cartel de los Medios
ACTIVIDAD DE LOS Conociendo los Recursos Verbales y No recabar sus Didácticos.
SABERES PREVIOS Verbales de los estudiantes, se Evaluara saberes Diccionarios
PROBLEMATIZACIÓN . Mediante pregunta: ¿Qué es la Comunicación? , previos y Maskin
CONFLICTO ¿Qué clases de Comunicación tenemos? problematizar . Plumones
COGNITIVO ¿Diferencia entre la Comunicación Oral y la sus puntos de . Lapiceros.
Comunicación Escrita?, ¿Qué beneficios nos Vista
brinda la Comunicación Humana y Escrita?
PROPÓSITO DEL En esta actividad, daremos a conocer al
APRENDIZAJE estudiante, que pueden conocer los niveles
de desarrollo de las competencias básicas
. PROCESO PROCESO PEDAGÓGICO - ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE - DESEMPEÑOS - RECURSOS DIDÁCTICOS
MINUTOS GESTIÓN Y El docente incide en la formación de grupos, y Los estudian- . Consolidado de las
ACOMPAÑAMIENTO los estudiantes argumentan sobre los actos del tes Interactúa Evaluaciones.
proceso de la Comunicación y sus Elementos a través de
RETROALIMENTACIÓN . Se monitorea a todo los estudiantes para sus habilidades
determinar las necesidades del Aprendizaje psicomotrices
. SALIDA PROCESO PEDAGÓGICO - ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE - DESEMPEÑOS - RECURSOS DIDÁCTICOS
MINUTOS METACOGNITIVO Se realiza las siguientes preguntas:
¿Qué aprendimos?, ¿Cómo aprendimos? Argumenta . Folderes
¿Para qué aprendimos? su propuesta . Cuadernos
CONCLUSIÓN En forma individual y grupal, dialoga sobre lo
realizado y practicado en clase, y sacan vigorosa
intensidad sobre el contexto y posibilidades
VI. INDICADORES DE EVALUACIÓN:
. Que, los estudiantes mediante sus habilidades psicomotrices interactúa, integrando a todo sus compañeros sobre el Diagnóstico de la Lectura
Oral y Escrita.
VII. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
. Lista de Cotejo.
. Lista de Rubrica.
Ver más
Ver menos