YORDAN HUAMAN PEREZ
Actor y bailarin.
Egresado del ESTUDIO DE FORMACIÓN ACTORAL DE LEONARDO TORRES VILAR (Prom VII). Ha llevado el taller de formación integral en la escuela de actuación y teatro ENSAMBLE ( ), tuvo como profesores a Vera Castaño, Nazira Atala, Sergio Galliani, Nidia Bermejo, Gonzalo Molina y Mikhail Page. Fue alumno en el Taller de formación actoral de Mikhail Page (Prom II -20...
YORDAN HUAMAN PEREZ
Actor y bailarin.
Egresado del ESTUDIO DE FORMACIÓN ACTORAL DE LEONARDO TORRES VILAR (Prom VII). Ha llevado el taller de formación integral en la escuela de actuación y teatro ENSAMBLE ( ), tuvo como profesores a Vera Castaño, Nazira Atala, Sergio Galliani, Nidia Bermejo, Gonzalo Molina y Mikhail Page. Fue alumno en el Taller de formación actoral de Mikhail Page (Prom II -2017). Se formó como bailarín desde los 9 años comenzando por danza folklóricas. Entrenó en la Escuela de Arturo Chumbe (EBAC), llevó clases de ballroom (baile de salón) en STEPANOVA DANCE STUDIO y participó en residencias de danza con LOS INNATO, Puerto Rico; RAVID ABARBANEL, Israel y CRUDO, Perú. Actualmente es estudiante en BALLET SAN MARCOS y aspirante de la compañía profesional de la misma institución.
Como actor participó en Despertar de primavera por Mikhail Page (2015); La importancia de ser Franco por Gonzalo Molina (2015); Una rosa con otro nombre por Nehemias Alzugaray (U. Científica,2015); Respira de Eduardo Adrianzén, Dirección Colectiva (2017) y Nuestro Pueblo por Mikhail Page (2017).
Como bailarín de la compañía profesional de Ballet San Marcos participó en las siguientes coreografías: La consagración de la primavera, 14 en busca de una idea, Desaparecidos de Royston Maldoom; Réquiem para Julieta de Renzo Valenzuela; Colectivo marginal de Juan Salas; Añoranza, Sutemus de Tamara McLorg; Tumambo de Emanuel Zelayarán; Improvisación por marineras de Maureen Llewelyn-Jones y CARMEN de Luis Valdivia; llegando a presentarse en auditorios del ICPNA, Auditorio Ella Dunbar Temple, Lugar de la Memoria y en el auditorio del Británico.
METODOLOGÍA:
La clase va de menos a más. Se hace un calentamiento y preparación al cuerpo para luego hacer ejercicios de técnica y el cuerpo del estudiante vaya formándose mientras las clases avance.
Ver más
Ver menos