Publicado por NicolásCada curso académico asistimos a unas dinámicas que podríamos denominar "ritualizadas": Enésima reforma educativa del gobierno de turno, huelgas, cambios en el examen de acceso a la universidad, nervios pre-Selectividad, y alumn@s brillantes que rozan la perfección.
Los estudios son como el fútbol...un gran parte se quedará por el camino y no podrá ejercer la profesión para la cual ha estudiado, independientemente de sus notas, unos pocos afortu...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLa LOMCE fija un tiempo mínimo de 30 minutos diarios dedicados a fomentar el hábito y la adquisición de estrategias de lecto-escritura. ¿Cómo observar el precepto? ¿Cómo aprovechar este tiempo respetando los 10 derechos fundamentales del lector de Daniel Pennac*?
*LOS DERECHOS DEL LECTOR (El decálogo de Pennac) 1) El derecho a no leer. 2) El derecho a saltarnos páginas. 3) El d...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
¿Existe la energía? ¿Cómo lo puedo comprobar? ¿Me están engañando? ¿Cómo puedo evitar ser sugestionado? ¿Esto que siento es producto de mi mente o es real? Éstos y muchos más interrogantes me surgieron al comienzo y a lo largo del camino al ir conociendo la energía de primera mano, sobretodo porque tengo una mente científica, he estudi...
Continuar leyendo » Publicado por José ManuelLa motivación primero
Aprender inglés en el colegio o en una academia son las dos formas más tradicionales y populares de entrar en contacto con la lengua de Shakespeare. Sin embargo para la mayoría de los estudiantes no es suficiente pues los números siempre están en rojo cuando se trata de las habilidades de escuchar y hablar (listening and speaking), dos de las destrezas principales en el aprendizaje de una lengua. Afortunadamente ...
Continuar leyendo » Publicado por AliciaComo sabemos, el aprendizaje del inglés a edades tempranas es fundamental hoy en día. Por ello os dejo un par de trucos para fomentar su interés por el idioma.
1) Jamás imponer el inglés a la fuerza
Los niños deben sentirse cómodos y tienen que ver que es algo positivo y divertido. Si los forzamos a hablar , se cerrará y será muy difícil que lo vea como un juego.
Se puede hablar mientras se realiza una actividad con ellos, aunque no digan...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEs importante proteger a tu guitarra con una buena funda para evitar que resulte dañada con algún golpe fortuito. No te recomiendo que uses las fundas que te regalan al comprar tu guitarra porque no suelen ser de muy buena calidad. Se rompen enseguida.
Te recomiendo que te compres una funda acolchada, al menos con 16 mm de densidad de poliuretano. Un grosor suficiente para que tu guitarra esté protegida....
Continuar leyendo » Publicado por Leyre¿Qué sucede con la educación actual?
En las aulas de los colegios encontramos una gran variedad de alumnos. Desde niños con ciertas dificultades hasta niños con una suspicacia y un afán por aprender enorme. En ambos casos, el ritmo de la clase es diferente, puesto que no se puede pretender que todos los niños de un mismo aula tengan el mismo ritmo de trabajo y aprendizaje.
Es por ello, que m...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases¿Qué son los chacras? Vórtices de energía localizados en el cuerpo sutil.
Los 7 chacras forman el canal de energía principal del organismo del ser humano por donde fluye la energía de éste. Este canal de energía se bloquea por la mugre emocional, esto es, emociones o sentimientos no expresados o reprimidos.
Chacra 1º (color rojo): Situado en el coxis. Un solo “foco” de sali...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEstamos a final de curso, por lo menos aquí en España, y por lo tanto en muchos colegios se acercan días de relajación después de los últimos controles. Son días que los maestros dedican a películas, juegos, actividades de carácter más lúdico para que los niños afiancen los conocimientos y las habilidades adquiridas a los largo del curso.Por eso, por si necesitáis ideas para estas últimas dos semanas, hoy os voy a presentar un juego de mes...
Continuar leyendo » Publicado por DaisukeHola!! Konnichiwa!!! Cómo estamos? Hoy hablo de un tema que lleva unos meses reflexionándolo.Captar idea globalSupongamos que, tengo un alumno que tiene un nivel aceptable de la comprensión de lectura. Sabe muchos kanjis y comete pocos fallos a la hora de hacer ejercicios de tipo test. Entiende muy bien un texto largo y puede contestar más o menos bien a las preguntas sobre ese texto. ✏️📔 Pero si le pregunto el tema de texto, cuál es la idea pr...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesSe acerca el fin de curso, y en muchas escuelas es tradición obsequiar a esa profesora o profesor que ha pasado tantas horas con nuestros pequeños.
Seguro que ya te habrán agregado al grupo de whatsapp con los demás padres y madres, y a diario ves como cada uno da su opinión y no os ponéis de acuerdo. ¿Bombones? ¿Una bata? ¿un jamón?
Desde Tusclases hemos escogido los 5 ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesPuede que cambie de denominación, puede que los exámenes cambien o que se cambie el formato de los mismos, puede que lo realicen unos organismos u otros, ¡si hasta la fecha es distinta según el lugar en el que se realiza! Pero si hay algo que no cambia y que vuelve año tras año al llegar junio son los nervios ante los exámenes de selectividad.
Que sí, que sabes muy bien lo de los altos porcentajes de aprobados, que llevas muy bien los temas, qu...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
¿Crees que la falta de autoestima te impide lograr tus objetivos? Desde luego es una pregunta que actualmente está muy de moda, y, claramente la respuesta es SÍ.
Me gustaría compartir con vosotros un proyecto que estoy llevando a cabo.
A los adultos, la falta de autoestima no nos ayuda en absoluto a conseguir nuestras metas, es más, nos impide llevar a cabo grandes proyectos por el simple hecho de...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHay países en los que la enseñanza de un idioma extranjero inicia a los 3 años para favorecer una adquisición más natural del lenguaje y favorecer su aprendizaje. Uno de esos países es España.
En más de la mitad de las Comunidades Autónomas españolas la edad de inicio del segundo idioma, inglés de forma mayoritaria, es 3 años. Es cierto que en el resto se retrasa hasta los 6 años, pero en cualquier caso y la lengua extranjera se estudia ha...
Continuar leyendo »
Ver más articulos