Publicado por RafaCuando inicias el aprendizaje de un segundo idioma, puede que tu profesor te pregunte por tus hobbies y pasatiempos con el fin de diseñar un programa de apoyo a las clases que se adapte a tus rutinas y te facilite el aprendizaje.
Aprender a identificar tus hobbies y seleccionar un método de estudio que se ajuste a tu estilo vida es clave para adquirir gusto, incorporar rutinas y aprender inglés de forma mucho más natu...
Continuar leyendo » Publicado por Patricia
En muchas ocasiones, me he cruzado en mis clases con niños/as con mala conducta, desmotivados o cansados del entrono escolar y las exigencias del mismo. Esto se refleja en una conducta disruptiva en el aula y una tediosa tarea en casa (cargando de tensión el ambiente de aprendizaje).
Recuerdo una charla que nos dieron sobre cómo corregir el mal comportamiento en menores de 7-8 años, la experta comentaba qu...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLa conciliación entre trabajo y vida familiar es uno de los objetivos laborales en la cabecera de la lista de las prioridades de los empleados, pero también para las empresas. Entre las propuestas más conocidas están el cambio de hora o la adopción de horarios de trabajo europeos. Aunque no son las únicas, y hay empresas que ya se están poniendo a la tarea de buscar opciones que puedan implantar con rapidez.
El clásico horario de 9 a 17, que en ...
Continuar leyendo » Publicado por HelenAs in the previous article ("How to correct students' essays"), examples of the corrected CVs and personal descriptions speak louder than any articles on how to do it right. Below you'll see my corrections of a career description written by one of my French students. Keep in mind that in a Word format all the corrections are made in red so you can easily spot your mistakes and teacher's feedback. Here the corrections and feedback ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEn los últimos años, el bilingüismo ha cobrado mucha fuerza en la educación y es preciso definirlo claramente. El bilingüismo es "la capacidad de una persona para hablar dos idiomas sin que le suponga un esfuerzo mental, aunque no lo hable habitualmente".
Esto ha ocasionado que cada vez haya más colegios de infantil y primaria, y más institutos que ofrezcan formación bilingüe; in...
Continuar leyendo » Publicado por BegoñaA continuación se exponen las principales adaptaciones de la relajación aplicada a niños pequeños respecto a la de adulto:
Instrucciones más simples y más cortas.
Las sesiones deben de ser más cortas y más frecuentes para compensar la falta de atención del niño. Una sesión puede durar unos 15 minutos.
Hay que controlar más los aspectos ambientales, puesto que los niños pequeños son más fácilmente distraibles. Se debe de intentar que la habitaci...
Continuar leyendo » Publicado por BegoñaLas técnicas de estudio son uno de los aspectos más comentados y debatidos en el sector educativo. Durante años se han promovido los resúmenes, subrayar los apuntes, realizar boletines de ejercicios, etc. En muchos casos, esos métodos resultan realmente efectivos, pero generalizar la metodología de estudio es un completo error. Lo que sí es más sencillo encontrar son unos patrones comunes q...
Continuar leyendo » Publicado por PilarHace unos 35 años, yo era profesora en un centro de Formación Profesional, y estando en una jornada sobre tutoría, se nos pidió la definición de tutor.
Con mi formación química, enseguida dije que un tutor es como un catalizador.
¿Qué es un catalizador? Un catalizador es una sustancia afín al medio en el que tiene que actuar, que sin participar en la reacción hace que e...
Continuar leyendo » Publicado por Helen“Every adventure requires a first step”
My students are always keen on learning new expressions and idioms. However, recently they’ve been complaining that it’s difficult to find at least 2-3 different idioms in one place: you have to navigate through a lot of distinct websites, sooner or later you get distracted and forget what you were looking for and just go and have a nice cup of tea instead. Well, what do you know –&nbs...
Continuar leyendo » Publicado por GemaEl proceso de aprendizaje
Mediante este trabajo se ha pretendido demostrar la realidad de lo que requiere el estudio musical, y a la vez formular un planteamiento que nos permita explorar su riqueza. Esta lógica no impide que cada individuo sigue caminos distintos. Por eso no debemos obviar lo que es la enseñanza de la viola o violín ya desde el primer contacto, con niños: este equilibrio corporal e instrumental tambi...
Continuar leyendo » Publicado por EnriqueResolver derivadas mediante la utilización de la fórmula de la derivada suele ser un aspecto muy problemáticos para los alumnos de secundaria. Dicha función se define así:
En muchos libros, encontrarás que a x se le asigna un valor teórico, representado por a. De esta manera, a sería un valor determinado de x.
Aquí os dejo el vídeo explicativo para resolverlas con solo 5 pasos muy sencillos.
Aquí os dejo alguna informa...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
Como profesor de guitarra mis alumnos me plantean muchas preguntas y en este espacio intentaré dar respuesta a todas. Una de las más frecuentes es qué instrumento comprar cuando uno empieza a tocar. Siempre recomiendo hacerse con un instrumento de gama media, por el sonido, porque durará más tiempo y porque al estar mejor construida será más fácil de tocar...
Si no es po...
Continuar leyendo » Publicado por Tusclases
Uno se suele sentir como un bicho raro cuando va a clases de yoga por primera vez. ¿Te suena de algo esto que te voy a contar?
Todo el mundo en silencio. Demasiado silencio. Nadie habla. Te invitan a que cierres los ojos, pero no sabes a dónde diablos mirar… Y todo el mundo parece que está tan “conectado“, tan en paz...y tu ahí que te da hasta cosa toser o hacer cualquier ruido, no vaya a ser que te acusen de romper el karma o relax de la clas...
Continuar leyendo » Publicado por GustavoMemorizar
Con bastante frecuencia, encuentro que el método más empleado para aprender las características de alguna herramienta informática es memorizar los pasos seguidos para obtener el resultado esperado.
Por ejemplo, selecciono un texto, voy al menú de inicio o edición, pulso sobre el comando cortar, traslado el cursor hacia un destino específico, vuelvo al menú de inicio o edición, pulso sobre el comando pegar.
Esta acción la repito siempre...
Continuar leyendo »
Ver más articulos