Publicado por Tusclases¿Qué es la aposición explicativa?
La aposición explicativa es una palabra o un sintagma nominal que complementa al nombre. Por ejemplo, en la oración:
María, la hija de mi amiga, es muy lista.
La aposición es "La hija de mi amiga". Todo ello complementa a "María" que es el sujeto de toda la oración.
Explicación con ejemplos de la aposición explicativa
Veamos otro ejemplo:
César, emperador de Roma, libró grandes b...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesEn este post, como profesora de lengua y literatura castellana, voy a explicaros cómo reconocer el complemento directo. El complemento directo es sobre quien recae la acción del verbo.
Empezando por el primer ejemplo, trabajaremos el complemento directo en una oración del tipo: "Yo me peino". ME, es el complemento directo, porque es sobre quien recae la acción del verbo peinar.
Ahora bien, si tenemos esta oración: María se lava las ma...
Continuar leyendo » Publicado por GonzaloEl pensamiento, cuando ha alcanzado ciertos hitos, es libre; por lo tanto, las respuestas que te ofrece el intelecto puede ser que no estén contenidas en ningún otro lugar, es decir, que sean únicas. Piensa en las múltiples maneras de resolver un problema matemático: puedes contar, una por una, las posibles respuestas; puedes hacer enormes listas de variaciones y posibilidades. Pronto irás perfeccionando el método (gr. camino, senda), cada vez t...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesUno de los retos más importantes que tiene el alumno de español es aprender y saber diferenciar, de forma clara y precisa, los diferentes tiempos verbales en Pasados de Indicativo que existen en español: Pretérito perfecto compuesto, Pretérito indefinido, Pretérito imperfecto y Pretérito pluscuamperfecto.
La confusión en la utilización pertinente de los Pasados de Indicativo es más patente en los tres primeros, por eso vamos a resumir los ...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
Revisa el texto que vas a leer. Mira la carátula, la contracarátula, los dibujos que hay dentro, los cuadros, etc. y con esa información intenta predecir de qué puede tratarse el texto.
Lee el texto con una velocidad lenta: cuando encuentres problemas con una velocidad moderada, cuando vuelvas a leer porque no has comprendido, cuando sabes pocas cosas acerca del contenido del texto o cuando el texto es muy complejo.
Lee con una velocidad modera...
Continuar leyendo » Publicado por DianaHoy en día pareciera que estamos MUY COMUNICADOS... pero muchas veces no nos entendemos o los mensajes entre EMISOR Y RECEPTOR y viceversa no son muy claros..
¿Por qué será? ¿Por qué crees que ocurre, que hablamos y hablamos y no nos escuchan o entienden? realmente DIALOGAMOS..
A veces ocurre que solo queremos que nos escuchen y entiendan, no recibir respuestas. Otras que cuando pedimos, pedimos en tonos y palabras que hacen que el MENSAJE se di...
Continuar leyendo » Publicado por Virginia
Una de las tareas a las que posiblemente se tendrán que enfrentar los estudiantes de español de negocios es la de explicar el funcionamiento de un dispositivo, máquina, proceso de producción, aplicación informática, etc. Las principales funciones de un texto elaborado para tal fin son descriptiva y expositiva.
En esta ocasión, comparto una tarea que se centra en la función exp...
Continuar leyendo » Publicado por LigiaESPANTAPÁJAROS, ESPANTALHO Y SCARECROW
En castellano espantapájaros. En portugués espantalho. En inglés scarecrow.
Eses muñecos muchas veces espantosos hasta para los humanos, coadyuvante o mismo actor principal de muchas películas de horror (La oscura noche del espantapájaros, El Espantapájaros y La Maldición del Espantapájaros, por ejemplo), tiene una interesante historia so...
Continuar leyendo » Publicado por Victoria EugeniaHay siempre ganas de aprender idiomas, es más, nos gustaría saberlos todos...
pero...
paso a paso, este es un logro de vida que puede alcanzarse con dedicación y ganas, aunque sobre todo teniendo un OBJETIVO claro desde el principio.
¿Qué te motiva a ti para aprender ESPAÑOL? ¿Cuál es tu objetivo inicial?
He tenido varios alumnos a lo largo de mi trayectoria como profesora de español, y a modo de anécdota, puedo deciros que:
* Un caballero gri...
Continuar leyendo » Publicado por Celia
ESPAÑOL DIVERTIDO PARA EXTRANJEROS, TODAS LAS EDADES, CURSO 2017/2018
Siendo conocedores de varias lenguas y sus culturas, sabemos cuáles son los valles y collados que se puede encontrar un estudiante de castellano procedente de un idioma extranjero.
Manteniendo el enfoque experimental, buscamos a través de situaciones de role-play y dinámicas vivenciales, hacer práctico y entretenido el aprendizaje de esta lengua por medio de profesores...
Continuar leyendo » Publicado por Romeo¿Qué estudias?
Nivel: Nivel 1
Objetivo gramatical: Formular preguntas con los pronombres interrogativos.
Descripción del ejercicio: Explicar los usos y tipos de pronombres interrogativos en la pizara y con las imágenes de la computadora para ejemplificar. Los alumnos responden a las preguntas que el profesor plantea. Luego se realiza un ejercicio para reconocer los usos con el libro EM1 Unidad 1B p.15 ej. 9 y ej. 1. P...
Continuar leyendo »