Las matemáticas es el resultado de los mayores esfuerzos colectivos que la humanidad ha realizado , y lo ha hecho muchas veces desde una perspectiva practica , o sea para dar solución a problemas concretos que se le ha presentado .Aunque también en varias ocasiones muchos han desarrollado matemáticas seducidos por la belleza en si misma , por la simetría de sus ecuaciones y soluciones sorprendentes , que nos ha hecho hasta suponer que mas inventos son descubrimientos.
Adentrar en los pensamientos de los matemáticos , a los ensayo-error que realizaron y como ellos llegaron a sus resultados , son , pienso, lo que se debe cultivar en cada estudiante y profesor que se enfrente al estudiarla, y deben ambos ver tanto el enfoque practico y de la belleza en si misma de la matemática , el goce final de haber llegado a una demostración de un teorema o resolución de un problema.
Por tanto en el enfoque de la enseñanza-aprendizaje debe darse realce ha ambos aspectos en igual magnitud ,esto comprometerá a profundizar las matemáticas y ha realmente comprendelas en toda sus dimensión.
En caso contrario solo serán horas perdidas en las aulas llenas superficialidad matemática , terminando en aburrimiento y mediocridad , perjudicando tanto al estudiante como maestro .
A la enseñanza de la matemática también debe darse un efecto dialogador como hizo Paulo Freire al desarrollar su "alfabetización critica" , la matemática también hay que darle un enfoque critico y creador , como ejemplo claro : la solución para un problema se puede dar de varias maneras , cada una desde una perspectiva creadora , esto decantara en un proceso aprendizaje-enseñanza mas complejo, donde el profesor es también aprendiz y el estudiante docente.