Consejos y técnicas para prepararse para un examen explicadas por profesores


Mejora tu compresión lectora y haz los mejores comentarios de texto

La comprensión lectora y los comentarios de texto son básicos en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. Leer, entender lo que estamos leyendo e interpretarlo es sin duda uno de los grandes objetivos de la educación y una de la forma para demostrarlo es haciendo comentarios de texto.  Los comentarios de texto se hacen desde pequeño y se convierten en algo tan importante que es una de las partes más importantes de la prueba para ac...
Continuar leyendo »

Analizar sintácticamente oraciones para aprobar Lengua Castellana

Dentro de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, el análisis sintáctico de oraciones es uno de los temas más complicados para muchos alumnos. Esta parte es uno de los tropiezos más comunes y el motivo por el que esta materia tiene un índice de suspensos más altos.  En muchas ocasiones la sintaxis no se entiende. La forma en la que se construyen las oraciones es un misterio para muchos estudiantes y sobre todo por qué hay que apre...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Pautas para afrontar una recuperación de los exámenes globales

Ya estamos en plena segunda evaluación y en muchos IES ya están dando las notas de los globales, sobre todo a los alumnos de Bachillerato. No cabe duda que es un trimestre duro y sobre todo, que el rendimiento de muchos alumnos se resiente cuando tienen que hacer todos los exámenes en tres o cuatro días. Si habéis suspendido algún exámen, no desfallezcais. Tenemos las recuperaciones a la vuelta de la esquina y hay que aprovechar esa oportunidad ...
Continuar leyendo »
Alex
Publicado por Alex

La prueba de nivel de inglés: no todos sabemos lo mismo

Hola. Soy Alex, el profe de inglés de Molina. Cuando quieres aprender inglés y buscas profe o academia, te van a plantear que hagas una prueba de nivel. Hoy dedico unas líneas para hablarte de esta prueba de nivel de inglés y ofrecerte unos consejos para cuando hagas la tuya. La prueba de nivel suele ser un test y un encuentro cara a cara con un profesor que evalúa tus conocimientos. Te interesa saber que una prueba de nivel no se aprueba o se ...
Continuar leyendo »
Alex
Publicado por Alex

Trinity ISE-II (B2): La mejor opción para obtener mi certificado de inglés

Ya es necesario obtener el B2 de inglés en algunos ámbitos,  y a la hora de decidirse por un examen de B2 nos encontramos con el dilema: ¿Cambridge o Trinity? Suelo recibir consultas sobre la validez y la caducidad de estos certificados. La respuesta es muy simple: tienen la misma validez y ninguno de los dos caduca. La diferencia está en que los exámenes de Trinity están más enfocados al ámbito profesional y comunicativo mientras los de Ca...
Continuar leyendo »
Nathalie
Publicado por Nathalie

Conseils pour s’entraîner aux épreuves écrites

J’ai une bonne compréhension orale mais je fais des fautes à l’écrit. Voici ce que j’entends assez souvent de la part de certains apprenants. Comment puis-je améliorer mon écrit ? Comment ne plus faire de fautes d’orthographe ? Je vais essayer de répondre à ces deux questions le plus clairement possible en donnant quelques trucs et astuces. Faites un bilan de vos compétences écrites. La première chose est d’évaluer votre situation de d...
Continuar leyendo »
Ana
Publicado por Ana

Certificaciones de idiomas: quién y por qué certificarse.

   En los tiempos que corren el saber dos o más idiomas ha pasado de ser un punto a favor a convertirse en una característica sin la que a penas podemos pensar en aproximarnos al terreno laboral. La globalización de la enseñanza, junto con el uso de internet, la sociedad de la información y las redes sociales, hace que hoy en día el uso de diferentes idiomas esté al alcance de todo aquel que disponga de un dispositivo conectado a la re...
Continuar leyendo »
Gonzalo
Publicado por Gonzalo

Cómo realizar un comentario de texto. Materiales EvAU (I)

El pensamiento, cuando ha alcanzado ciertos hitos, es libre; por lo tanto, las respuestas que te ofrece el intelecto puede ser que no estén contenidas en ningún otro lugar, es decir, que sean únicas. Piensa en las múltiples maneras de resolver un problema matemático: puedes contar, una por una, las posibles respuestas; puedes hacer enormes listas de variaciones y posibilidades. Pronto irás perfeccionando el método (gr. camino, senda), cada vez t...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Cómo gestionar un suspenso y recuperar la asignatura

La primera evaluación está terminando, los globales ya han terminado y en unos días llegan las notas. Un momento de preocupación para unos, alivio para otros y algo de drama para algunos. Para muchos alumnos es complicado gestionar un suspenso. Tranquilidad, no está todo perdido, vamos a dejar aquí unos consejos para que los que hayais fallado en alguna asignatura la recuperéis en la recuperación con éxito. Cuando te den el exámen, repasa bien...
Continuar leyendo »

Consejos para aprobar cualquier examen

No existen fórmulas mágicas para aprobar con nota. Aun así, cuando llega la época de exámenes o toca enfrentarse a una prueba todos hemos buscado alguna vez trucos que lo haga más fácil. Técnicas en las que no hemos pensado y que sirven para memorizar y para aprender mucho mejor. Hay técnicas que te harán mejorar las notas a corto plazo y otras más a largo plazo. No se puede aprobar sin haber estudiado. Pero, hay algunos trucos para aprobar un e...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

PSU ¿el esfuerzo del alumno o de los padres?

La PSU es la prueba de ingreso a las universidades Chilenas, muchos de los padres realizan esfuerzos descomunales años antes para que sus hijos obtengan el mejor puntaje y puedan ingresar con holgura a la carrera que desean.   Sin embargo algo importante de este esfuerzo es recordar que aún con el mayor de los esfuerzos paternos y el amor que le tienen a sus hijos, al final del día el mérito del puntaje final es de los hijos.   Aquel p...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Nervios durante un examen? Te damos algunos consejos

Me he topado con alumnos que al momento de un éxamen se sienten tan nerviosos que comienzan a experimentar sintomas en su cuerpo, asi como sudoración, tembleos, dolores digestivos. Durante mis clases intento adaptarme a la necesidad del alumno y sus dudas o miedos. Intento no ser una profesora más, si no ponerme en el lugar de estudiante, al igual que ellos para que no me vean como alguien más grande jerarquicamente hablando, sino como un c...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Preguntas de Examen: 6 Consejos para Responderlas de Forma Efectiva

¡Presta atención! Puede parecer que estos consejos son de sentido común pero, cuando están bajo estrés, muchos estudiantes los ignoran y cometen errores que acaban arruinando semanas (o incluso meses) de estudio. 1. Practica con Exámenes Anteriores No hay mejor manera de asegurarte que estás preparado para un examen que realizar exámenes pasados de esa misma asignatura en los días previos al examen. Muchos de estos exámenes están disponibles onl...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Las polémicas que amenazaron la selectividad

Pocos suspiros de alivio son tan grandes como el que se da cuando sales del último examen de selectividad. Tantos años de estudio, que al final se plasman en una prueba que parece inacabable, pero a veces, no conviene cantar victoria demasiado pronto.  Casi todos los años la polémica sobrevuela alguna pregunta o algún examen. Y a pesar de haber acabado y contestado a todo es posible que modifiquen algunas parte de algunos exámenes. Alguna v...
Continuar leyendo »

Ver más articulos