Ensayos y artículos compartidos por nuestros profesores particulares de historia

Ezequiel Jorge
Publicado por Ezequiel Jorge

La enseñanza de la historia a través de las redes.

Cuando empecé con mi perfil en esta página la verdad es que no pensaba que iba a tener la importancia que está ganando en mi vida. Casi se está transformando en mi mayor ocupación y es de lo más gratificante. Los que más me contactaron hasta ahora fueron estudiantes universitarios, para pedirme consejos sobre cómo encarar un parcial, o hasta para pedirme ayuda con sus resúmenes y que los oriente en cómo redactarlos. También me contactaron desde ...
Continuar leyendo »
Karen
Publicado por Karen

La importancia de la enseñanza de la Historia en la escuela.

La Educación Escolar en el Perú tiene sus ventajas y desventajas. Todos sabemos que nuestro país tiene recursos naturales, costumbres, tradiciones, la mejor gastronomía y los más bellos paisajes, sin embargo ¿Podemos decir con orgullo siempre que somos peruanos? la respuesta es netamente personal. La educación escolar engloba otros conceptos como lo es la investigacion-accion, todos pensamos que la escuela es un lugar de memorización y repetició...
Continuar leyendo »
Carla
Publicado por Carla

“EL GOBIERNO DE SÍ Y DE LOS OTROS” DE MICHEL FOUCAULT

En el libro “El gobierno de sí y de los otros” de Michel Foucault, se recopilan las veintiséis horas de cátedra impartidas en el Collage de France del 1982 al 1983. Las clases giran en torno al concepto de la parrhesía, el decir veraz, y tracta de mostrarnos como, a través de este decir veraz, podemos alcanzar el gobierno de sí y de los otros. Las dos horas del día 5 de enero de 1983, las utilizó para introducir el tema de la parrhesía con la ay...
Continuar leyendo »
Eric
Publicado por Eric

Materialismo histórico: una teoría de la historia

Para definir el materialismo histórico, es decir, una interpretación marxista de la historia, primero deberemos definir qué es el marxismo, sin entrar a hacer un análisis histórico del mismo. El marxismo es el movimiento derivado del pensamiento filosófico de Karl Marx (1818-1883). Hace una interpretación materialista de la historia. Esta, fundamenta la explicación de la realidad en la materia y las diferentes condiciones materiales derivadas de...
Continuar leyendo »
Eric
Publicado por Eric

Cómo estudiar, asimilar y entender la historia más fácilmente

Estoy a las puertas de finalizar mi graduación como historiador por la UDL y, antes de terminar mis estudios de grado, me gustaría compartir con aquellos que todavía os estáis formando, un método de estudio que me ha resultado muy útil.  Antes de comenzar a estudiar cualquier etapa histórica es necesario situarla en el tiempo y en el espacio. Por ello, como podéis ver en la imagen de la portada, siempre que me he preparado cualquier examen,...
Continuar leyendo »
Lucía
Publicado por Lucía

Clases de Historia para comprender y no para memorizar

Se que esto no es nuevo y que mis 2 años como profesora particular pueden ser pocos. Pero siempre he creido que la Historia  es una asignatura que se puede acercar al alumnado. Para saber fechas tienen los libros, así que intento que mis explicaciones sean más el comprender por qué pasan las cosas. Si una persona sabe porque un hecho fue así es más sencillo que comprendan y de esa forma aprobar el examen. Cuando estamos viendo un tema inten...
Continuar leyendo »
Iván
Publicado por Iván

Aprender historia con la ayuda del cine

Muchos de vosotros, si sois profesores como yo, habréis oído y estáis al tanto de los beneficios de usar la filmografía como metodología didáctica. Sirve para prácticamente cualquier asignatura, es correcto, pero mejor que ninguna, en mi opinión, para la historia.  El cine como herramienta de aprendizaje en las aulas facilita sin duda éste, y nos servirá a los docentes para explicar lo que queremos que nuestros alumnos aprendan, de una form...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Aprende todo sobre la historia antigua con esta película

¡Hola a todos y todas! Para comenzar con esta tanda de películas recomendadas para aprender historia de forma amena (Historia Antigua) os traigo la película de Ágora. Si bien es cierto que ha sido criticada por algunos fallos y cierta ausencia de rigor científico, como por ejemplo, un fallo en la edad de la muerte de su protagonista, me parece una buena película, que suele gustar y que, salvo ciertos fallos, puede ser útil para ponernos en ...
Continuar leyendo »
Amalia
Publicado por Amalia

Falsos mitos sobre la Historia y los historiadores

¡Hola a todos y todas! Hoy os traigo un post algo diferente a los publicados con anterioridad... Esta vez, trato un tema poco típico: mitos que la gente en general tiene sobre la asignatura de Historia o Ciencias Sociales y las personas que nos dedicamos a ella... ¡Allá va! :) 1. La Historia es aburrida. La asignatura de Historia se asocia a ESTUDIAR, ESTUDIAR, MEMORIZAR Y MEMORIZAR libros enormes, con un montón de páginas y mucho contenido. ¡Pa...
Continuar leyendo »
Amalia
Publicado por Amalia

Listado de series y películas para aprender historia contemporánea

¡Hola a todos y todas! En el post de hoy os traigo una recopilación de series de televisión y películas con las que reforzar conceptos sobre Historia Contemporánea y mejorar la comprensión de algunos de los acontecimientos más importantes de los últimos siglos... A los alumnos y alumnas les encanta el apoyo audiovisual, sobre todo si es ameno. Si quieres saber más... ¡sigue leyendo! Estas son mis favoritos (siempre hay que tener en cuenta la rec...
Continuar leyendo »
Amalia
Publicado por Amalia

Listado de series y películas para historia contemporánea II

Continuamos con la lista sobre series y pelis para aprender de forma amena Historia Contemporánea... En esta ocasión nos centramos fundamentalmente en España y en la Guerra Civil española, de la que cada vez encontramos más fuentes audiovisuales. ¡Espero que os guste y os sirva! En lo que respecta al conflicto fraticida español, podemos destacar las siguientes... Tierra y libertad. Libertarias. La lengua de las mariposas (esta me gusta especial...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

La historia del imperio romano en un entretenido documental

¡Buenas a todos! Os traigo un descubrimiento que he hecho hace poco. Seguramente, a todos aquellos que estéis interesados en aprender historia, os resultará muy interesante. Se trata de una serie-documental: el imperio romano. Y te estarás preguntando... ¿qué puedo aprender yo con este documental? Pues verás, con esta serie-documental, serás capaz de ver las distintas fases de la historia de Roma. No hace falta que las veas todas de golpe,...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

How to use Marvel Comics to teach the Cold War in your History Classroom

Stan Lee, internationally known as the godfather of superheroes and creator of Marvel Comics, has died at the age of 95 in L.A. During his career, he co- created a wide variety of world-famous superheroes such as Superman, The Incredible Hulk and The Justice League. His characters attracted thousands of followers by combining superpowers with human fragility and morality. The son of two lower-class Jewish immigrants, Lee started working as an a...
Continuar leyendo »
Eric
Publicado por Eric

Historiadores en proceso: datos, investigación y docencia.

A nuestro parecer, el buen historiador es aquel que estudia los sucesos históricos sin un juicio de valor previo; dejando a un lado la ideología e interpretando únicamente lo que las fuentes transmiten. Pero el historiador no debe limitarse a interpretar la información que las fuentes pueden aportar, debe desgranarlas  para ver qué contenido puede verificarse y qué puede ser falsado. Hoy en día somos la sociedad que más acceso tie...
Continuar leyendo »

Ver más articulos