Consejos y técnicas escritas por los mejores profesores para dominar cualquier idioma

Eugenia
Publicado por Eugenia

Hablar bien o hablar mal, la paradoja lingüística

Es lícita y admirable la preocupación que despierta el tema de la normalingüística en los que amamos la lengua. Pese a ser docente y filóloga, estoy tan en posesión de la verdad como cualquier hablante de la lengua castellana, lo único que puedo aportar es mi visión, ya que a fin de cuentas, este tema no dejade ser un tema de opinión pública y comprensiblemente debatible. Quiero hacer hincapié en que estoy de acuerdo con la idea de for...
Continuar leyendo »
Iván
Publicado por Iván

Cómo sacar el máximo partido a tus sesiones de idiomas

Aprender una lengua no consiste únicamente en estudiar su gramática, has de escribirlo, leerlo y, sobre todo, intentar hablarlo. Si pretendes sacarle el mayor provecho posible has de ir un paso más allá. En el blog de hoy os contaré cómo sacar el máximo partido a tus sesiones de idiomas. Principalmente nos centraremos en el inglés, aunque hay que dejar una cosa clara antes de comenzar: la importancia de esta lengua no radica en que sea la tercer...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Bientôt la rentrée des classes; il est temps de fermer portes et volets

Une fenêtre n'est jamais définitivement fermée ou ouverte donc autant se faire une raison et penser que les vacances d'été reviendront l'année prochaine!.  L'avantage de cette métaphore sur les volets que l'on ferme réellement des maisons de vacances -donc on ne verra plus le soleil se lever sur la  mer ou la montagne le matin- c'est de penser que nous en ouvrirons bientôt d'autres sur les cours des écoles, les rues des villes et des v...
Continuar leyendo »
Guillermo
Publicado por Guillermo

Sobre las clases de idiomas y sus métodos

A menudo surge el debate en torno a la cuestión de si es mejor recibir una clase de idiomas completamente en esa lengua o intercalarlo con el idioma nativo del lugar donde se imparten las clases (en nuestro caso, el español). Personalmente, soy partidario de procurar hablar durante el máximo tiempo posible en el que idioma que se está intentando aprender. No obstante, en lo referente a contenido sintáctico y gramatical, considero imprescindible ...
Continuar leyendo »
Tusclases
Publicado por Tusclases

El formato del examen de inglés C2, EOI de Molina de Segura

Es cierto que a estas alturas aún nadie exige un nivel C2 de inglés para nada, pero ya es más común de lo que imaginas que te pidan un C1. Y si lo que piden es C1, C2 se convierte en lo único destacable. Es importante que hagas clases de inglés y que practiques diariamente el idioma para mejorar tu nivel. Hay bastantes exámenes de nivel C2, los más comunes son el Cambrige CPE, el Trinity ISE-IV, y el más recientemente c...
Continuar leyendo »
Gema
Publicado por Gema

Cómo enseñar inglés a los más peques y no morir en el intento...

Enseñar un idioma a los más pequeños no es tarea fácil para un docente, ya que suelen aburrirse pronto y necesitan cambiar de actividades rápidamente, sobre todo si son niños de 3 a 5 años.  Por lo que es importante a la hora de impartir la lección, tener en cuenta ciertas cosas como:  1. La duración de las actividades. Mejor que no se alarguen más de 15 minutos. Si son niños mayores de 5 pueden durar más. 2. Actividades dinámicas o má...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Consejos para empezar a estudiar un idioma

¿Tu gran sueño es aprender un idioma de la manera más rápida y eficaz?. ¿Te han dicho que solo lo puedes hacer si te vas a vivir al país para aprender en 3, 6 o hasta 12 meses el idioma?  Te han dicho que hables pero que no estudies gramática porque ya la cosa se pone más complicada y terminas odiando el idioma de tus sueños? ... pues, dejame decirte que la respuestas a éstas preguntas solo depende del interés, motivación  y cariño que...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

La Música en la enseñanza del Inglés

Hola a todos!!! Vuelvo con mi blog y en este apartado quiero hablar sobre la relación de la musica y la enseñanza del inglés. No conozco a nadie de habla no inglesa que no escuche una canción en inglés y no saque palabras o frases. Creo que es un técnica muy efectiva, porque no te das cuenta de que estás aprendiendo. Disfrutas de la canción, de lo que dice el cantante y te sumerges en una realidad imaginaria....Para mi es una parte muy important...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Lo que una niña puede lograr con un buen nivel de inglés

Escuchando podcasts en inglés me topé con la historia de Greta Thunber, una niña activista de 15 años que sufre de mutismo selectivo. Su actitud hacia la vida me dejó un gran ejemplo. Me pregunté cómo es que una niña con mutismo selectivo puede lograr lo que muchos ni nos atrevemos a hacer: comunicar su mensaje ante una gran audiencia en diferentes países y en un idioma que no es el suyo de manera fluida. “Y sí necesitamos esperanza, por supuest...
Continuar leyendo »
Phil
Publicado por Phil

La Guía Definitiva Para Adjetivos + "ed" VS Adjetivos + "ing"!

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre los adjetivos que terminan en "ing" y los que terminan en "ed"? Es una pregunta que me hizo recientemente un antiguo alumno mío, ¡y me di cuenta de que puede ser un poco confuso! ¿Está tu profesor "boring"? ¿O "bored"? ¿Qué hay de tu gato? ¿Está "annoying"? ¿O "annoyed"? Entonces, aquí está el secreto de cuándo usar adjetivos con +ing o +ed terminaciones... 1. Los adjetivos que terminan en "ing" descri...
Continuar leyendo »
Phil
Publicado por Phil

Cómo abrazar tu acento ¡y por qué es importante que lo hagas!

"¡Quiero hablar con un acento británico!" Esta debe ser una de las solicitudes más populares que recibo de mis alumnos de mayor nivel. Y entiendo el deseo de un estudiante de hablar con un acento más nativo. Después de todo, llega un momento en el que quiere que su inglés sea mejor que el promedio, mejor que nunca. Lo entiendo... Ni siquiera estoy diciendo que sea malo que quieras tener un acento de sonido nativo, porque realmente no lo es. Per...
Continuar leyendo »
Helena
Publicado por Helena

Ser nativo no es suficiente para enseñar el idioma.

Nos ha dado la fiebre por los nativos. Entras en cualquier página y la mayoría de las ofertas son para nativos. Incluso hay cierto político español que entre sus propuestas se encontraba una educación bilingüe impartida solo profesores nativos. Aunque parezca resentida porque me estarían quitando oportunidades laborales, no está de más recordar que ser nativo no significa conocer el idioma y saber enseñarlo. Este comentario entra en conflicto c...
Continuar leyendo »
Phil
Publicado por Phil

Las mejores 5 canciones para practicar y aprender inglés

No importa de qué género sea, TODOS disfrutan de ALGUNA clase de música. ¿Pero sabías que puedes usar el inglés para practicar tu inglés? ¡Echa un vistazo a estas excelentes canciones que convertirán el aprendizaje de inglés en una sesión de karaoke...!   1. “I Still Haven’t Found What I’m Looking For” por U2 (Todavía No He Encontrado Lo Que Estoy Buscando) Una canción antigua pero buena, esta es una gran canción para practicar el presente ...
Continuar leyendo »

Material y recursos para enseñar español a extranjeros

Los requisitos para ser profesor de español   no están muy claros y hay profesores que se deciden a emprender esta aventura y no saben por dónde empezar. Es normal estar un poco perdido y preguntarse cómo ser profesor de español.  Ser profesor de español en el extranjero siempre una buena idea, aunque muchas veces asusta, es recomendable que empieces con un reto más sencillo y que encuentres empleo de profesor     ...
Continuar leyendo »

Ver más articulos