Publicado por Natalie¡Hola estudiantes!
A menudo me pregunto porque hay tanta gente que abandona justo cuando casi lo han conseguido. Me refiero a aprender inglés, o cualquier otro idioma en realidad.
La respuesta es que lo siguen viendo como una carga, algo impuesto, y no debería de ser así. Hay que intentar deshacerse de esa idea y empezar a ver el inglés como una herramienta que abre puertas, muchas puertas.
El inglés está en la música, la informática, la publici...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEn el blog de hoy quiero hablar sobre el uso de material de actualidad, para una clase de ingles.
Para una clase de “Speaking”, suelo hacer un estudio sobre todos los temas de actualidad, ya sea una noticia, un tema de medioambiental, gastronomía, viajes etc. Creo que es una manera the incentivar y motivar la estudiante. El poder enseñarle o enseñarla que también puede aprender sin tener que esforzarse tanto, es un valor añadido para mí.
L...
Continuar leyendo » Publicado por Helena¡¡Hola a todos!!
Seguramente muchos os preguntáis de qué consta un examen de Cambridge, o, dicho de otro modo, cuáles son las pruebas a superar para sacarte un título de inglés de B1, B2, C1..
Así que... ¡¡aquí os lo explico!!
Partes del examen:
Independientemente del nivel al que te presentes, siempre deberás superar 4 módulos diferentes:
- READING & USE OF ENGLISH
- LISTENING
- WRITING
- SPEAKING
...pero, ¿qué es lo que "te va a caer" en c...
Continuar leyendo » Apuntarse a clases de inglés es una de las cosas más típicas de la vuelta al cole. En septiembre las clases de inglés se disparan y son la materia más demandada de todo el curso. Las clases de inglés como actividades extraescolares se ha convertido algo imprescindible en la mayoría de alumnos.
El inglés es la lengua internacional y es la forma de comunicarse viajes a donde viajes. Hasta hace unos años te abría muchas p...
Continuar leyendo »Publicado por Laura¡Hola!
¿Por algún casual te cuesta escribir en tu lengua extranjera? ¿Te parece el writing la parte más complicada del examen? A lo largo del tiempo y después de muchos exámenes escritos, he desarrollado una serie de estrategias que pueden resultarte útiles a la hora de redactar en otro idioma. Te dejo aquí los trucos que uso yo en mis writings y los que les recomiendo a mi alumnado.
Haz un borrador
Si te dejan, claro. No te lance...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHay muchos estudiantes de inglés que no pronuncian bien o no son fluidos. Hay otros que viven muchos años en países de habla inglesa, y aunque se vuelven cada vez más fluidos, su nivel de pronunciación permanece estancado. Es cierto que, si no has crecido con el inglés como tu primer idioma nunca vas a hablar como un nativo, también es cierto que no es necesario pronunciar como un nativo para que tu inglés sea bueno. Sin embargo, cuando tu nivel...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesOtra vez de vuelta!!! Espero que todos hayáis tenido unas muy felices vacaciones y estéis con las pilas recargadas para este mes de Septiembre y para la vuelta a la rutina de nuestro trabajo, nuestros estudios y nuestro día a día.
El blog de hoy y a partir de ahora va a ser algo distinto. Tengo que agradecérselo a alguien que con unas cuantas palabras que se las agradezco de todo corazón, indirectamente me dio una idea y un mensaje a segui...
Continuar leyendo » Publicado por HelenaEs otro de los tiempos verbales usados para manifestar acciones que están pasando en este momento de nuestras vidas, en este preciso instante o, también, que tenemos muy claro que van a pasar prontito. Veámoslo a detalle para que no se nos olvide:
USAMOS EL PRESENTE CONTINUO PARA COSAS QUE:
ESTAMOS HACIENDO EN ESTE MISMO INSTANTE
I am playing the violin. (Yo estoy tocando el violín)
ESTAMOS HACIENDO EN ESTE MOMENTO DE NUESTRA VIDA
I...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesEs cierto que a estas alturas aún nadie exige un nivel C2 de inglés para nada, pero ya es más común de lo que imaginas que te pidan un C1. Y si lo que piden es C1, C2 se convierte en lo único destacable. Es importante que hagas clases de inglés y que practiques diariamente el idioma para mejorar tu nivel.
Hay bastantes exámenes de nivel C2, los más comunes son el Cambrige CPE, el Trinity ISE-IV, y el más recientemente c...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesAunque no soy muy fan de dar clases a niños de menos de 10 años, he de decir que no hay mejor experiencia que la de llenar esas pequeñas cabecitas con "words and expressions" en inglés y no hay mayor recompensa que cuando te responden una pregunta lo hagan en inglés, incluso, a veces, con una pronunciación y un dominio del sonido /r/ y /l/ que te quedas pasmado.
Llevo tiempo en esto de la enseñanza y no tenía muy seguro al principio si ded...
Continuar leyendo » Publicado por GemaEnseñar un idioma a los más pequeños no es tarea fácil para un docente, ya que suelen aburrirse pronto y necesitan cambiar de actividades rápidamente, sobre todo si son niños de 3 a 5 años. Por lo que es importante a la hora de impartir la lección, tener en cuenta ciertas cosas como:
1. La duración de las actividades. Mejor que no se alarguen más de 15 minutos. Si son niños mayores de 5 pueden durar más.
2. Actividades dinámicas o má...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesHola a todos!!!
Vuelvo con mi blog y en este apartado quiero hablar sobre la relación de la musica y la enseñanza del inglés. No conozco a nadie de habla no inglesa que no escuche una canción en inglés y no saque palabras o frases. Creo que es un técnica muy efectiva, porque no te das cuenta de que estás aprendiendo. Disfrutas de la canción, de lo que dice el cantante y te sumerges en una realidad imaginaria....Para mi es una parte muy important...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEscuchando podcasts en inglés me topé con la historia de Greta Thunber, una niña activista de 15 años que sufre de mutismo selectivo. Su actitud hacia la vida me dejó un gran ejemplo. Me pregunté cómo es que una niña con mutismo selectivo puede lograr lo que muchos ni nos atrevemos a hacer: comunicar su mensaje ante una gran audiencia en diferentes países y en un idioma que no es el suyo de manera fluida.
“Y sí necesitamos esperanza, por supuest...
Continuar leyendo » Publicado por PhilEntonces, ¿cuál es la diferencia entre los adjetivos que terminan en "ing" y los que terminan en "ed"?
Es una pregunta que me hizo recientemente un antiguo alumno mío, ¡y me di cuenta de que puede ser un poco confuso!
¿Está tu profesor "boring"? ¿O "bored"?
¿Qué hay de tu gato? ¿Está "annoying"? ¿O "annoyed"?
Entonces, aquí está el secreto de cuándo usar adjetivos con +ing o +ed terminaciones...
1. Los adjetivos que terminan en "ing" descri...
Continuar leyendo »
Ver más articulos