Iniciarse en el Estudio de la Filosofía y en la lectura de textos filosóficos

Para aquellos estudiantes que llevan cursos de filosofía, en algunos casos por ser parte de la malla curricular, o por que están en estudios generales, les doy una sugerencia. Los libros que se han escrito sobre los distitntos temas que aborda la filosofía, como ética, spitemología, filosofía politica, etc en algunos casos pueden llegar a ser verdaderos plomos. Su lenguaje es enredado, las ideas no quedan claras, tienen que leer tres veces el mismo texto, y un sin fin de problemas.

Para evitarte todo esto, pérmiteme decirte que no pretendas leer el primer día y de un tirón "La crítica de la razón pura". Solo llegarás a la primer página y el libro terminará en tu escritorio, a parte que dados los altos precios de algunos de estos libros habrás perdido dinero.

Te sugiero estos tips:

  • Inicia leyendo datos biográficos del autor del libro, entender la vida del autor, te ayuda a enteder como piensa.
  • Busca libros que tratende sus obras, es decir libros que analicen las obras principales del autor, que se dice a favor, que se dice en contra. Hay síntesis muy buenas de los libros clásicos de la filosofía, pero OJO, no te quedes solo con eso.
  • Busca material, no necesariamente escrito, videos, conferencias, audios

Una vez que hayas construido tu marco, y tengas claro al autor y su pensamiento, puede entonces leer alguna de sus obras, y aquí viene otro tip:

  • Los textos de filosofía rara vez lo lograrás entender si los lees en un bus, o en medio del ruido, busca un espacio tranquilo, iluminado donde puedas leer.
Temas