Publicado por Maria De Los Angeles
¿No entiendo, es complicado, para que sirve esto?... ¿Cuántas veces hemos escuchado de boca de los estudiantes estas frases angustiosas y hasta desesperadas, ante la necesidad de aprender y aprobar Química? Cualquiera que sea el nivel educativo, desde sus más tempranos inicios en la ESO, hasta alcanzar la educación superior, el estudio de esta ciencia, conjuntamente con la Física y la&...
Continuar leyendo » Publicado por OscarEn este primer post quisiera comentar algunas situciones que han sido muy motivadoras y donde la química ha sido de gran ayuda. Hace unos años tuve la oportunidad de participar en un proyecto en donde estudiamos el uso de microalgas para remover nutrientes de residuos líquidos de frutas y hortalizas, y así, obtener biomasa de microalgas y un líquido en mejores condiciones para devolverlo al ambiente sin contaminar. En este proyecto, pudimos...
Continuar leyendo » Las asignaturas que más fracaso escolar tienen siguen siendo las de ciencias, de hecho son miles los alumnos los que cada año buscan un profesor de física online o química. Por suerte son muchos los que acaban aprobando gracias a ellos.
Existe algo, difícil de detectar que este tipo convierte a estas asignaturas en un muro difícil de superar. Es perfectamente normal que un alumno tenga estas dificultades y lo mejor que se puede hacer es inv...
Continuar leyendo »La física y la química son materias apasionantes, muchos han sentido la vocación de la ciencia leyendo, viendo algún documental o inspirado por algún profesor o profesora en clases particulares de física. Esta suele ser tan fuerte que son muchos los que quieren transmitir esa pasión.
Sin embargo, a muchos estudiantes, al igual que las matemáticas, se les resiste aprobar este tipo de materia. Ahí es cuando entran en juego los buenos profesores pa...
Continuar leyendo »Publicado por El equipo de TusclasesEl oxido de grafeno (GO) es un derivado modificado del grafeno. La foto nos corresponde a una pequeña muestra del material luego que el grafito fue oxidado en el laboratorio de química de la Universidad ABC-Sao Paulo- Brasil (Investigadora: Mg Adela Aurora Pérez Carreño).
El GO posee una estructura única compuesta of carbonos con hibridación sp2 rodeados de otros carbonos con hibridación sp3 y grupos funcionales ricos en oxígeno, pri...
Continuar leyendo » Publicado por CeciliaCuando hablamos de disociación, en el campo de la química, nos encontramos frente a un proceso generalizado, en el cual compuestos complejos, sales u otras moléculas se ven separadas en moléculas de menos tamaño, ya sean estas iones o radicales, generalmente de manera reversible. Por lo cual, podemos decir que la disociación es justo lo contrario de asociación, síntesis, formación o recombinación.
Muchos de mis alumnos tienen dificultades c...
Continuar leyendo »
La física y la química son ciencias apasionantes, intentar entender cómo se comporta el universo desde su inmensidad hasta lo más pequeño es algo increíble. Pero son muchos que lo ven como algo aburrido.
Quizás porque muchos alumnos llegan en una edad difícil a estas materias o porque tradicionalmente no se ha sabido enfocar aprender ciencia de una forma divertida y práctica, muchos ven las clases como algo imposible difícil e inse...
Continuar leyendo »Publicado por Esther
La Química del Amor
El amor es una de las sensaciones más extraordinarias de las que puede disfrutar el ser humano. Pero, ¿te han partido el alma alguna vez? ¿Te han roto el corazón a pedacitos?
La química del amor es capaz de hacerte sentir en pleno subidón, hacerte sufrir un bajón o hacerte sentir el mono por alguien. Que el amor es como una droga es totalmente cierto, y tiene ciertos efectos secundarios realmente c...
Continuar leyendo » Publicado por AshokLa tabla periódica de los elementos - diseñada primigeniamente, como sabemos, por Dmitri Mendeléyev y perfeccionada por Alfred Werner - es sin duda uno de los elementos gráficos más potentes de la Química. Algunos tuvimos que estudiarla de memoria elemento a elemento, con la ayuda de reglas mnemotécnicas (frases, expresiones que incluyesen las iniciales de los elementos...). En los últimos años, exigir una memorización completa de todos estos el...
Continuar leyendo » Publicado por Luisa Del CarmenA veces la formulación orgánica suele ser un tema complejo de abordar, tenéis que entender que es un lenguaje nuevo, pero que con un poco trabajo y constancia no supondrá ningún problema.
Para comenzar en este complejo mundo necesitáis conocer los prefijos que se usarán según el número de átomos de carbono que presente el compuesto.
Seguidamente, tendréis que con...
Continuar leyendo »