Publicado por El equipo de Tusclases
No son el futuro: la tecnología moderna ya ha entrado en la escuela. Hasta hace no mucho hablar de robótica, de programación nos sonaba a algo alejado y más propio de ingenieros especializados. Pero al ritmo que avanza la tecnología y que se integra en nuestra sociedad, está claro que la tecnología es ya una realidad, y una necesidad que hay que aprender a utilizar.
Los más peq...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
¿Qué es una WebQuest?
En la actualidad, las nuevas tecnologías aplicadas a la educación cobran un papel relevante en el aula. Hay gran variedad de propuestas para utilizar Internet en el aula; una de ellas es la Webquest.
La Webquest es una propuesta metodológica para utilizar Internet en el aula. Se trata de una actividad de búsqueda de información guiada en la que los alumnos deben u...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesRepetir curso es una situación común desde hace muchos años y en los sistemas educativos de muchos países se recogen los términos y las condiciones que deben reunir los alumnos para repetir curso.
En la anterior reforma, la repetición de curso descendió incluyendo el primer ciclo de Primaria, con el objetivo de reforzar el aprendizaje y ofrecer ayuda en edad temprana para favorecer una mejoría desde los primeros años y para evitar, precisamente,...
Continuar leyendo » Publicado por SandraMuchos españoles empezaron a aprender un idioma con muchas reglas de gramática, tiempos verbales y cosas muy complejas. El problema es que cuando salen de la escuela, no saben hablar. Así que la pregunta es: ¿la gramática es realmente importante para hablar? Por un lado, para el habla oral no es realmente necesario, ya que todo se reduce a unas pocas palabras y expresiones que son de uso común. En mi opinión, estas expresiones deben ser más bien...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases¿Te suena muy bien esta imagen?
¿Es cómo te sientes cada vez que te pones a estudiar inglés? Te entiendo muy bien.
¿Llevas estudiando ya mucho tiempo y te parece que no sabes decir nada? También entiendo tu agobio. Así que vengo a ayudarte, pero solo si tú quieres.
Yo empecé a aprender inglés de la misma manera que casi todos los alumnos en España: en el colegio y luego en el instituto. Y mi aprendizaje no era ...
Continuar leyendo » Publicado por MònicaLa adolescencia es un periodo de vital importancia en la construcción de la propia identidad. Los estudiantes de secundaria emprenden la tarea de separarse de la familia de origen y tomar decisiones por sí mismos entre amigos y compañeros. La sociedad mediática les espera, ofrece un gran abanico de referentes culturales pero, sobre todo, incita al consumo. Consumo compulsivo de imágenes retocadas que cada vez a...
Continuar leyendo » Publicado por José ManuelFORMACIÓN PRESENCIAL
La imagen del formador (instructor, tutor, maestro, llámese como se quiera) que tenemos en mente, aún a día de hoy, es la de una persona que está delante de la pizarra, explicando lo que aparece por el proyector, mostrándote al lado tuya cómo realizar tal o cuál cosa. En definitiva, una persona que ves y con la que actúas directamente de tú a tú.
De...
Continuar leyendo » Publicado por Chuma
¿Eres un guitarrista vanidoso y engreído? ¿Te crees mejor que los demás? ¿Conoces a alguien así?
Aprender a tocar un determinado estilo con un instrumento es como aprender idiomas. Si quieres aprender inglés puedes ir a Oxford y lograrlo, pero nunca hablaras como si fueras un negro del Bronx newyorkino y viceversa.De la misma manera, si tocas muy bien un determinado estilo no creas que por ello ya sabes tocar los otros, cada uno t...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesAprender un idioma diferente puede ser muy dificil o puede ser muy divertido.
Practicamente todos hemos sufrido lo nuestro durante años en el colegio e instituto, batallando con el inglés, francés, alemán, valenciano, castellano, catalán, euskera, gallego,... en fin cualquier idioma al que no hemos estado acostumbrados desde pequeños.
En mi caso, me tocó aprender 4 idiomas y siempre recuerdo al co...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesCada día son más las personas que ven en la idea de trabajar desde casa una de las mejores soluciones para la conciliación laboral.
Hay empresas que ya permiten a sus trabajadores realizar buena parte de sus tareas desde el propio domicilio, centrando los desplazamientos a la oficina a solo algunas jornadas al mes, otras empresas que ofrecen la posibilidad de trabajar un día a la semana en casa e, incluso, desde las administraciones públic...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEn la actualidad los docentes tenemos la difícil tarea de no sólo educar a los alumnos; sino también el de mantenerlos motivados en las clases. Para ello, tenemos que aprovechar al máximo todos los recursos tecnológicos que podemos utilizar. Además, los planes de clases deben estar enfocados a un aprendizaje holístico, donde el alumno pueda desarrolar todas sus potencialidades y pueda generar el d...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
Los problemas de conducta escolar en chile durante los últimos años han sido una dificultad inmediata, compleja y necesariamente recurrente para el sistema educativo en general. Esta situación ha sido rigurosamente estudiada en los establecimientos educacionales, sobre todo en aquellos contextos con altos índices de vulnerabilidad y serios problemas de capital sociocultural.
Son diversos los facto...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEl idioma inglés es una de las herramientas básicas en el siglo XXI para sobrevivir en el mercado laboral, y por supuesto resulta imprescindible adquirir un buen nivel para cualquier persona que tenga unas perspectivas profesionales más allá de los trabajos no calificados.
Aunque el éxito con el aprendizaje y dominio del inglés se considera entre los valores más significantes en el plano profesional, a pesar de esta realidad, poco se habla sobr...
Continuar leyendo » Publicado por Alvaro"Aquellos que estan lo suficientemente locos para creer que pueden cambiar el mundo, son los que al final lo hacen"
Nos evaluan bajo un concepto de mente en el que la inteligencia se basaba en el razonamiento deductivo y conocimiento de la cultura clasica, en resumen, capacidad académica. Esta idea esta fuertemente enraizada en la reserva genética de la educación pública lo que hace creer que hay dos tipos de personas...
Continuar leyendo »
Ver más articulos