Artículos sobre aprendizaje: formas y técnicas de aprender

Janira
Publicado por Janira

Hablamos del síndrome de Down

         El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de un cromosoma más (el 21). Principalmente se caracteriza por una discapacidad cognitiva (de grado variable) y unos rasgos físicos peculiares fáciles de identificar. Entre los problemas que suelen presentar encontramos la impulsividad, el aprendizaje lento y los periodos de atención cortos. Además tienen una mayor probabilidad de padecer...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Enseñando, aprendés más de lo que esperabas

Hace tres años que vivo en la Argentina, enseñando inglés, mejorando mi español y conociendo una cultura distinta, un pueblo hermoso y un estilo y un ritmo de vida totalmente ajenos. Tras las búsquedas de alumnos, institutos, colegios, y foros linguísticos, aprendí que la vida del profesor no es una muy fácil. Se trata de otros no tomando tu trabajo en serio, de muchas horas preparando lecciones, yendo a domicilio, yendo al instituto y a nadie l...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Quién estudia en verano? Descubre los beneficios de no dejar de ejercitar tu mente

Aunque todos esperamos con ansias el verano, para no tener que estudiar, no tener tareas y responsabilidades es bueno continuar estudiando. Si, es cierto lo que digo, no estoy de broma. Es necesario estudiar, trabajar un poco para no olvidar conceptos, para no perder el hábito de estudio, que no sea muy drástico el volver a la rutina luego. En verano podemos divertirnos y continuar llenándonos de sabiduría y conocimientos y para ello hay miles d...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

5 cosas inesperadas cuando aprendes un nuevo idioma

Cuando estamos en el proceso de aprender un nuevo idioma, hay muchas nuevas experiencias totalmente inesperadas. Algunas son satisfactorias y nos sentimos bien porque nos enriquecen, pero otras retan nuestras capacidades y actitudes. Muchos estudiantes se desaniman a mitad de camino y paran su proceso porque sienten que esos retos superan sus capacidades o bien pierden la motivación. Para alcanzar cualquier meta, incluyendo la de aprender un nue...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Cómo funciona el proceso de enseñanza-aprendizaje?

La educación del siglo XXI está experimentando, desde hace algún tiempo, una serie de transformaciones tanto dentro como fuera del salón de clase. A pesar de los cambios en el campo educativo, conocer y entender el proceso de enseñanza-aprendizaje es clave para crear una efectiva acción pedagógica. Para construir un aprendizaje singnificativo en los estudiantes, los docentes debemos dar respuesta a tres cuestiones claves: ¿qu...
Continuar leyendo »
Javier
Publicado por Javier

Aprendizaje Dinámico (Relación Profesor-Alumno)

Cada persona es un mundo. Cada persona tiene una forma diferente de aprender y emplea una lógica distinta a la hora de adquirir conocimientos. Un buen profesor, especialmente un profesor de inglés, debe entender esta premisa. Tratar de impartir el inglés como un cuerpo de conocimiento, asumiendo que cada alumno "tiene un determinado nivel" es arrogante e ineficaz. No existen en realidad los niveles, simplemente existe el Aprendizaje Dinámico.&nb...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Resiliencia. Cuando no puedas con la lluvia conviértete en tormenta

"La tormenta hace que los árboles echen raíces más fuertes". Había una vez una joven fue a ver a su madre. Le contó sobre los momentos que estaba viviendo y lo difícil que le resultaba todo. No sabía cómo iba a hacer para seguir luchando y que estaba punto de darse por vencida y abandonar todo. Su madre le pidió que la acompañara a la cocina. Llenó tres ollas con agua. En la primera colocó zanahorias, en la segunda huevos y, en la última, colocó...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Jugando a aprender. La Gamificación efectiva.

Hasta hace pocos años nuestro bien cultural era la información: el sabio era el que recordaba los datos. Pero todo esto ha cambiado con Google. Actualmente vivimos en una sociedad tecnológica que permite acceder a la información en cualquier momento y en cualquier lugar, por ello la educación debe transformarse también para satisfacer las necesidades del mundo actual que anteriormente eran otras. La gamificación no necesariamente implica hablar ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

La Motivación. La llave del aprendizaje.

¿Cómo funcionaría un reloj sin pilas? ¿Y un coche sin gasolina? ¿Qué haríamos con una bombilla sin electricidad? Sin una fuente de energía las cosas no funcionan. Nosotros somos iguales, necesitamos una fuerza que nos mueva, que nos de impulso y nos lance hacia adelante, de lo contrario permaneceremos bajo mínimo como un coche cuando está en reservas.   Nuestros chicos necesitan esa energía también conocida como motivación. Un niño que se ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Dislexia. Cuando las letras no tienen sentido.

Hoy en día se oye mucho hablar del término dislexia, pero ¿Qué es realmente la dislexia? La dislexia es una dificultad del lenguaje que conlleva problemas de lectura y la adquisición de la misma. Tiene un origen neurobiológico y se manifiesta en el aprendizaje de la lecto-escritura, la ortografía y la decodificación de números y letras el lenguaje. Estas personas tienen un coeficiente intelectual normal y ausencia de desórdenes cognitivos o emoc...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Maneras de estudiar un idioma: sus ventajas y desventajas

Para toda persona que desee estudiar por primera vez un idioma o se aventure en el aprendizaje de uno nuevo deberá saber que requiere de tiempo, empeño, disciplina, algo de inversión económica y por supuesto interés en la cultura del país cuyo idioma están aprendiendo. Éste último no siempre se aplica, pero ayuda mucho en cuanto a motivación se refiere. 1. Estudiar de manera autodidacta Gratis. Una de las ventajas de estudiar idiomas de manera...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¡Lo tienes en tus manos!

Te propongo que pares un momento a pensar. Hoy te presento una reflexión que he trabajado con mis alumnos muchas veces y que puede ser aplicable en cualquier situación de la vida. Utilizo la pantalla de la clase para proyectar un reloj sujeto con unas manos. Dejo unos momentos para que observen... ¿Qué veis en la imagen? La vida se compone de momentos únicos, irrepetibles. De nosotros depende sacar el máximo partido a esos momentos, a las horas,...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Frases para enseñar, frases para aprender

En mis 25 años trabajando como profesor habré repetido estas palabras miles de veces: en esos momentos, durante la clase, que dejas para que los alumnos practiquen lo que acabas de explicar; cuando terminas de dictar un ejercicio; cuando observas que no ha quedado claro algún concepto; cuando entregas corregida la última prueba de evaluación; cuando encuentras a alguien pensativo, casi llorando, apartado en un rincón; cuando te contestan de mala...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Aprender inglés con el visionado de estas películas y series

Aprender a hablar inglés no tiene nada que ver con academias ni colegios. Es una experiencia, no una asignatura. Hablar un idioma es como conducir. Las academias y el método tradicional de "aprender a base de gramática" sería como estudiar el funcionamiento del motor y de toda la mecánica del coche. Puede ser muy útil, pero no sirve para conducir.  Para aprender a conducir hay que conducir. Para aprender a hablar inglés, hay que hablarlo.&n...
Continuar leyendo »

Ver más articulos