Publicado por JimenaLa clase magistral unidireccional va cada día perdiendo más importancia en tiempos de cambios sociales acelerados y tecnológicos sin ningun tipo de tregua, dejando más en evidencia la idea de que quien mejor se adapta es quien sobrevive.
En términos educativos y tecnológicos ya no es viable hacer clases magistrales, sencillamente porque los estudiantes ya no aprenden así. Estan tan absortos en la interacción y en la retroalimentación inmed...
Continuar leyendo » Publicado por CarmenEstamos viviendo nuevos tiempos y las necesidades de evolucionar nos empujan a hacerlo, es por eso que hoy en día la educación a distancia se ha vuelto un elemento escencial al momento de pretender ofrecer tus habilidades y conocimientos al mundo entero, las personas se adaptan a sus horarios, cada vez hay mas estudiantes que desean emprender y avanzar en la carrera del tiempo para aprovechar su potencial y obtener resultados en menos tiempo.
La...
Continuar leyendo » Publicado por María MagdalenaEl aprendizaje de la lengua inglesa, desde hace varias décadas, se ha instalado en nuestro país, Argentina. Por tal motivo podemos apreciar que el Inglés es un idioma que está presente en nuestra sociedad.
Podemos observar que no solamente aparece en todos los niveles educativos, oficiales o no, pero en diversos formatos como cursos, talleres, clases de conversación y así sucesivamente.
Cada vez tenemos mas espacios dedicados a...
Continuar leyendo » Publicado por AdrianA lo largo de mi corta vida (a penas tengo 18 años),he visto a muchos compañeros míos del colegio y de la universidad, pensar que son malos para las matemáticas. Que son "burros", que ellos solo pueden destacar en deportes o en otras materias. Sin embargo, siempre me he mantenido con la idea de que todos podemos aprender matemáticas, solo que con métodos diferentes (y es lo que los profesores no se han dado cuenta aún!). Apegarse al método tradi...
Continuar leyendo » Publicado por Diego José
He estado leyendo y viendo noticias con respecto a la coyuntura y el tema de las clases virtuales. Da muchísima pena el poco valor que se le está dando a la labor docente, principalmente a los profesores de colegio. Siempre ha sido una profesión muy poco valorada, peor aún en estas circunstancias, cuando son los mismos padres los que evidencian lo difícil que es lidiar con sus pequeños “ángeles” por mucho tiempo. Para los docentes también...
Continuar leyendo » Publicado por GénesisEl concepto de “apropiación”, desde la orientación de la psicológica tiene su origen en la filosofía marxistas; ya que fue la psicología promulgada por Lev Semionovich Vygotski y Aleksei Nicolaevich Leontiev quienes pusieron en boga el término en la época.
En este sentido, la apropiación se entendió como un mecanismo social básico del desarrollo psicológico del ser humano. Asumiendo la premisa de que las personas se “apropian” de la experiencia ...
Continuar leyendo » Publicado por Carolina
Las Escuelas y Colegios como tú y yo los conocemos actualmente, llegaron con la Revolución Industrial
Si miramos más hacia atrás, los seres humanos no necesitaron siempre de la escuela para aprender...
El sistema educativo tradicional es Una Opción, no es La única Opción!!!
Vemos familias que pasan o saltan de una institución a otra, buscando respuestas, sin satisfacerlas verdaderamente; sorteando situaciones d...
Continuar leyendo » Publicado por PatriciaEn este momento que nos esta tocando vivir es bueno ser capaces de encontrar nuevas formas de aprender, de no dejar que esta situación generalizada por la cual estamos pasando nos paralice, y en particular, que permita que los jovenes sean capaces de seguir capacitándose para lograr continuar con sus estudios aún a pesar del cambio que se pueda generar en este mundo globalizado.
Es por esta razón que decidí transitar por esta busqueda de nuevas ...
Continuar leyendo » Publicado por KarenEn los primeros meses del 2020 todos nos hemos visto obligados a un confinamiento en nuestras casas por un posible riesgo de contagio al nuevo virus, una pandemia que ataca hasta el momento a más de 160 países. Las actividades económicas secundarias y terciarias han sido canceladas a nivel internacional por cada gobierno responsable haciendo acatar una cuarentena, en el Perú a través de un toque de queda de 8pm a 5am. A partir de la situac...
Continuar leyendo » Publicado por FranciscoFrente a la contingencia actual que estamos viviendo, es normal tender a utilizar más nuestros recursos tecnológicos: computadores, celulares y tablets pasan a ser nuestro principal aliado para estos días, los utilizamos para jugar, leer, contactar con nuestros amigos pero también para estudiar o trabajar. La tecnología nos presenta un mundo de oportunidades, en donde podemos aprender temas de cualquier índole en cualquier momento gracias a inte...
Continuar leyendo » Publicado por JuliaMañana retomo mi vida como profe, aunque sea solo por una hora y vía Skype. Preparando la clase me puse a pensar otra vez en esa pregunta que tememos todos los profesores de filosofía: ¿qué es la filosofía?Resulta paradójico no poder definir algo tan esencial para tu vida. Quizás es la misma exigencia de la lógica y racionalidad filosófica la que nos impide definirla con gusto, así como dijo Aristóteles: toda definición lógica debe constar de gé...
Continuar leyendo » Publicado por Eduardo Andres
El presente post presenta un ensayo que realice sobre la investigación educativa, proceso desarrollado por los docentes en el contexto educativo. Este servirá como una guía-resumen sobre aspectos generales y la importancia de realizar este tipo de investigación en las aulas, así como los beneficios y limitaciones que están relacionados con ella.
El proceso de investigación c...
Continuar leyendo » Publicado por GerardEl panorama educativo actual es desolador. Basta asomarse a un aula y constatar que el profesor ya no tiene ninguna autoridad. Es como un simple monigote vociferando en medio de una cacofonía estruendosa. Alumnos conversando entre ellos, mirando el celular, distraídos, jugando, etc… de todo menos escuchar al profe… Claro, a ese último, le han quitado las ganas de hacer su trabajo a consciencia por lo que a estas alturas, la educación de su...
Continuar leyendo » Publicado por AlejandroUn saludo, escribo este artículo para dar a conocer mi opinión sobre el actual sistema educativo, y las carencias y problemas que presenta. Ya sea desde la clase política hasta la nueva generación de profesores.
Para bien o para mal, culpa del bajo nivel de enseñaza que hay en Baleares me he visto obligado a impartir clases de repaso para evitar el aumento del fracaso escolar que existe hoy en día, un problema que hay que evitar a toda costa.
De...
Continuar leyendo »
Ver más articulos