Publicado por Alex EmilioLas matemáticas si son divertidas, es lo que queremos compartir con nuestros pupilos, no se trata de un ente abstracto, como son definidas en algunos textos antiiguos.
Las matemáticas proveen diversión, y son la clave para la solución de muchos retos hoy en día; por ejemplo en los juegos de video y estrategia.
Las matemáticas permiten desarrollar sesiones de MINECRAFT muy divertidas y entretenidas, permitiendo construir edificios, casas, puentes...
Continuar leyendo » Publicado por Julio CésarEn estos tiempos de crisis, en el cual, las clases presenciales en el sector educación se han virtualizado y se ha expandido el uso de las tecnologías para el desarrollo de las lecciones en todos los niveles a favor del educando, he visto oportuno compartir con ustedes algunos aportes que en las matemáticas solemos estudiar, temas como por ejemplo, las figuras geométricas tales como las figuras planas llámese el rectángulo, el trapecio, el cuadr...
Continuar leyendo » Publicado por José María En la enseñanza primaria española los alumnos realizan operaciones de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Se les enseña los algoritmos necesarios para su cálculo, y se practican numerosos operaciones, teniendo memorizadas las tabla de mulltiplicación del cero al diez, que todavían se canturrean para memorizarlas.
Pero una vez realizada una operación, el alumno no sabe si está bien o mal. Se podía comprobar con...
Continuar leyendo » Publicado por CarolinaAntes que nada, debemos entender que es una sustracción. Te presentaré un problema muy sencillo:
"Anita fue al supermercado, ella tenía $5.000 en su bolsillo, y quiso comprar unas galletas oreos que le costó $1.490. ¿Cuánto vuelto recibió Anita?"
Al leer el problema anterior, uno automáticamente sabe que recibirá una cierta cantidad de dinero, pero ¿por qué? ¡La respuesta es muy sencilla! Tú ya sabes que estás restando, o quitando, pero no lo pi...
Continuar leyendo » Publicado por Jorgenson
El MatLab es una gran herramieta de desarrollo para elaborar programas numéricos de simulación, este es el caso que muestro donde se realiza un programa de simulación numérica con MatLab en Elementos Finitos, este se realizó para dar solución a las ecuaciones diferenciales elípticas, Finito tiene nueva versión donde se realizan las simulaciones en 2D incluso con muchas más aplicaciones en la solución de EDP. Este programa se desarrollo como par...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesLa llamada optimización de funciones, es la consecución de los máximos y mínimos relativos de una función, sometida a unas restricciones. Así, podemos calcular con toda precisión, cuál serán las medidas (radio y altura) mínimas de una lata de refresco, para que contenga un cierto volumen.
O bien, ¿qué esquinas cuadradas debemos recortar en una placa de cartón, para hacer una caja con volumen máximo? Son numerosos los problemas que surgen en las...
Continuar leyendo » Publicado por Karina
¿Es posible aprender matemáticas por tu cuenta?
Como varias veces se lo digo a mis alumnos, aprender "matemáticas" es como aprender inglés. Lo que hay que hacer es sumergirse por completo en el curso y practicarla y practicarla.
Las Matemáticas son una asignatura que algunos le tienen aprecio y otros no, las detestan o las odian; siendo este segundo grupo mucho más numeroso que el primero en la mayoría de las ocasiones. Sin embargo, muc...
Continuar leyendo » Publicado por ClaudiaMuchos músicos, actualmene, han tenido que estudiar matemática para dar explicación a distintos aspectos de la música: el compás, la armonía u otros aspectos.
Duración de los sonidos:
Si no tuviéramos un sistema armado que codifique la duración de cada sonido, sería imposible reproducir un tema tal cual fue hecho por el compositor. Lo mismo para poder tocar música de diferentes países, sin importar cuál sea su idioma....
Continuar leyendo » Publicado por Claudia
El rectángulo áureo:
Llamado así por cumplir la divina proporción entre sus lados y estar relacionado con el número de oro, el número PHI.
Para hacer el rectángulo ÁUREO dibujamos un cuadrado. Sobre este cuadrado marcamos el punto medio de uno de los lados. A continuación trazamos un arco de circunferencia cuyo radio sea desde este punto medio, hasta el vértice superior tratando de encontrar la prolongación del lado inferior.
Éste...
Continuar leyendo » Publicado por ClaudiaEsta bandera está compuesta por tres franjas, dos celestes en los extremos y en el centro una blanca.Es decir que dos tercios es celeste y un tercio es blanca, esta tiene en el centro un sol con 32 rayos, 16 son rectos y 16 son ondulados, es decir que la mitad de los rayos son rectos y la mitad de los rayos son ondulados.
Un poco de historia:
¿Qué simboliza el color azul y blanco de la bandera de Argentina?
Existen varias teorías sobr...
Continuar leyendo » Publicado por Claudia
Antes de comenzar a hablar de los fractales de Julia y Mandelbrot se hace necesario dar una pequeña referencia sobre los números complejos. Básicamente podemos definir un número complejo como una expresión de la forma: &...
Continuar leyendo » Publicado por Darwing Se inician las clases con los conceptos basicos del tema que se valla a desarrollar , luego uso ejemplos sencillos aplicados a los conceptos para hacer una breve introduccion a lo que seran los ejercicios a tratar, de alli se da inicio a los ejercicios iniciando con un nivel bajo para que sea sencillo a la hora de resolverlos.
De este modo suelo hacer preguntas al alumno para saber que esta comprendiendo la clase que se...
Continuar leyendo » Publicado por John EduardLos profesores particulares virtuales nos convertimos en un instrumento mediador en la actividad conjunta que se lleva a cabo entre los profesores y los alumnos en un proceso educativo tradicional o presencial. Una sinergía entre lo actual y lo tradicional.
Podemos resumir nuestro papel en los siguientes aspectos:
AUXILIARES O AMPLIFICADORES
De las actuaciones del prof...
Continuar leyendo » Publicado por José María El Álgebra elemental es estudiada y con mucho detalle en la Enseñanza Española. Se inicia casi en Primaria y continua hasta 4º de ESO y 1º de Bachillerato.
Pero a pesar de tantos años de estudio, los escolares siguen cometiendo errores muy graves en operaciones algebraicas. Vamos a exponer algunos.
1) Al querer simplificar la expresión (4 + 2) / 2 es muy frecuente eliminar, suprimir, tacha...
Continuar leyendo »
Ver más articulos