Consejos y técnicas para aprender Economía compartidas por profes particulares

Jhonatan Fernando
Publicado por Jhonatan Fernando

La economía desde la perspectiva de los cambios actuales

Hoy en día, es difícil imaginar que todavía haya algunas personas en la población actual que no comprenden los problemas básicos de la economía. La economía es un concepto que todo el mundo debería conocer y estar interesado en hacer preguntas, porque el conocimiento es poder y es la base para tomar decisiones que pueden cambiar el rumbo de nuestra vida.  La combinación de las redes sociales e Internet nos permite acercarnos a quienes pued...
Continuar leyendo »
Diego Iván
Publicado por Diego Iván

Alcance de la planeación sobre la contratación estatal

El presente ensayo tiene como finalidad señalar la importancia que tiene la planeación al momento de empezar a desarrollarse una acción, en esta ocasión hago énfasis en la contratación estatal. Citando que “este concepto hace referencia al deber de la entidad contratante de realizar estudios previos adecuados (estudios de prefactibilidad, factibilidad, ingeniería, suelos, etc.), con el fin de precisar las obligaciones mutuas de ambas partes”. (C...
Continuar leyendo »
Juan Carlos
Publicado por Juan Carlos

IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DE BLOCKCHAIN EN LA INDUSTRIA BANCARIA

Introducción Las innovaciones se revelan de diversas maneras: como nuevos productos, nuevos métodos o modos de hacer las cosas o nuevas estructuras de organización de una empresa. En ese orden de ideas, surge la Blockchain como innovación tecnológica que se hace disponible para el sector bancario, para permitir la reducción de costos, dar mayor seguridad y transparencia a las transacciones. Cuando se presenta de tratos de valor o efectivo, los ...
Continuar leyendo »
Diana
Publicado por Diana

El poder de emprender en tiempos de crisis

La cuarentena en Perú comenzó aprox. en el mes de Marzo y desde ahi muchos de nosotros con profesiones específicas , con un trabajo , con una familia a quien cuidar , nos vimos obligados a innovar y dar un giro a nuestra vidas. Pero esto es maravilloso porque muchas veces por el estrés del día a día ni siquiera sabiamos que teníamos algunas habilidades que recién salieron al flote por causa del covid . Es importante no rendirse nunca en la vida ...
Continuar leyendo »
Jorge Ballesteros
Publicado por Jorge Ballesteros

¿Técnicas de estudio para aprender contabilidad con mayor facilidad?

Muchas personas temen no pasar la asignatura de contabilidad porque piensan que es un tema complejo con balances, estados de resultados, impuestos y nóminas, pero existen ciertas técnicas que te ayudaran a mejorar tu aprendizaje. Técnica n.1: Aprende la terminología básica: ¿Qué es la contabilidad?, ¿Para qué sirve?, ¿Qué puede pasar si no entiendo la contabilidad y se lo dejo todo en manos del contador?, ¿Qué es lo mínimo que debo saber de con...
Continuar leyendo »
Jorge Ballesteros
Publicado por Jorge Ballesteros

Aprendamos a sacar el punto de equilibrio.

Punto de equilibrio: Una herramienta de gestión financiera Mediante este articulo resolveré las siguientes interrogantes asociadas al punto de equilibrio. ¿Qué es el punto de equilibrio? ¿para qué sirve? ¿existe más de un tipo? ¿Cómo lo puedo calcular? ¿Cómo puedo comprobar su resultado? ¿Qué formulas relacionas puedo utilizar en la gestión de mi negocio? El punto de equilibrio se puede definir como aquel nivel de venta en que la empresa no pier...
Continuar leyendo »
Giovanny Andrey
Publicado por Giovanny Andrey

¿Será la revisoría fiscal el hilo que toda empresa busca cortar?

Una definición concisa de un revisor fiscal es la siguiente: “Es un profesional de Contaduría Pública, designado por la administración de una empresa, para además de dar fe pública a los estados financieros y dictaminarlos, ser la conexión directa entre el gobierno corporativo y sus empleados, con el fin de conocer la situación real de la empresa, para así encaminarla a la ejecución de nuevos proyectos”. Es un concepto muy amplio para una profes...
Continuar leyendo »
Tánaly
Publicado por Tánaly

Emprendimiento: ¿Por dónde empezar una idea de negocio?

Antes de invertir grandes cantidades de dinero en lo que consideras una gran idea de negocio, es importante tener algunas respuestas claves profundamente pensadas y detalladas en el plan de trabajo:  ¿Conoces el sector en el que piensas invertir?  ¿Qué tiempo dispones para invertir en tu idea de negocio? ¿Cuál es tu plan (en tiempo) de inversión?  ¿Con quién vas a asociarte? (Si lo has pensado) ¿Qué tanto conoces tus posibles soc...
Continuar leyendo »
Tomas Herrera Passos
Publicado por Tomas Herrera Passos

¿Por qué es importante estudiar economía?

Muchas veces, nos hemos preguntado ¿De qué nos sirve la economía? ¿Por qué debería esforzarme en aprenderla? Y la respuesta es bastante simple, porque la economía es necesaria para la vida. Día a día tomamos como individuos decisiones económicas, escogemos entre comprar un bien y otro o ahorrar, entre decidir si ofrecer nuestro talento al mercado laboral o simplemente al votar por algún político. La pregunta es ¿tenemos todo lo necesario para to...
Continuar leyendo »
Luis Antonio
Publicado por Luis Antonio

Cómo saber si nuestros ahorros están creciendo o no 💰

Frecuentemente nos comentan en las noticias sobre la rentabilidad acumulada de los instrumentos disponibles en el mercado (cuentas de ahorro, depósitos a plazo, entre otros). Por ejemplo, en el caso de las AFPs, nos informan cómo está nuestro fondo, distinguiendo entre los aportes y la rentabilidad acumulada. Por supuesto, los números son buenos, pero hay que revisarlos con detenimiento para entender su rentabilidad anual. Por otro lado, pocas v...
Continuar leyendo »
Carolina
Publicado por Carolina

El liderazgo, como tema fundamental en el análisis económico

El concepto de liderazgo puede acarrear consecuencias positivas o negativas para la sociedad, aunque generalmente serán negativas. Si nos centramos en primer lugar en el ámbito empresarial, podremos observar que, si una empresa tiene un cierto liderazgo, podremos entender que tiene mayor capacidad para subir los precios que el resto de las empresas. Si por ejemplo posee un cierto grado de liderazgo dentro de un mercado, sabremos que tendrá un ma...
Continuar leyendo »
Carolina
Publicado por Carolina

Teoría del capital humano. Según la teoría económica, tiene una especial relevancia.

Según la teoría económica, tiene una especial relevancia el hecho de estudiar si los trabajadores poseen un elevado grado de cualificación, o por el contrario carecen de ésta. En grandes rasgos, sabemos que cuanta mayor cualificación tengan los trabajadores, más salario recibirán, y esto sucede por varios motivos. A la hora de fijar los salarios, se emplea una negociación colectiva, que consiste en una negociación entre las empresas y los trabaj...
Continuar leyendo »
Sebastián
Publicado por Sebastián

Fundamentos de Economía - Métodos de Cálculo del PBI

Comenzaremos realizando una diferenciación importante entre dos conceptos: producción y producto. El primero de ellos (producción) se define como: el valor monetario de los bienes y servicios producidos por los distintos sectores de la economía de un país, en un periodo determinado (generalmente de un año) Por su parte producto es el valor de los bienes y servicios producidos por una economía en un periodo de tiempo determinado (generalmente de ...
Continuar leyendo »
Carlos
Publicado por Carlos

El Monotributo e Ingresos Brutos en la Argentina

Muchos nos preguntamos, que es el monotributo? para que sirve? Q son las categorias? Cual me toca a mi?. Es por todo esto que me pongo a desarrollar este blog. Y podemos definir que el monotributo es el tipo de inscripcion de un contribuyente, siempre persona fisica, ante la AFIP (administracion Federal de Ingresos Publicos), y que significa estar inscripto en el monotributo. Este impuesto debemos decir que esta subdividido en tres concepto: 1. ...
Continuar leyendo »

Ver más articulos