Artículos y noticias sobre el estado de la educación

Stefany Guadalupe
Publicado por Stefany Guadalupe

¿Cómo se construyen las ideas en la mente?

La idea es una constuccion o representacion mental que se llega despues de aplicar practicas como la observación, o al interrelacionar previos conocimientos ya adquiridos e implantados en tu mente. La idea es el acto basico y por excelencia, que crea el cerebro para lograr sus procesos cognitivos de mejor funcionamiento. En este articulo te mostraré 5 claves para construir ideas La investigacion de temas que te generen curiosidad o te causen emo...
Continuar leyendo »
Stefany Guadalupe
Publicado por Stefany Guadalupe

LA RETROALIMENTACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

¿Por que es importante repasar y retroalimentarnos? La informacion que adquirimos, por lo general se debe practicar y repasar para que dure mas tiempo en nuestra mente, la retroalimentacion tiene una función sumamente importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La retroalimentacion permite que conozcamos nuestros logros dentro del mundo del conocimiento, asi como nuestras deficiencias dentro del maravilloso proceso de introducir conocim...
Continuar leyendo »
Luis Antonio
Publicado por Luis Antonio

Problemática actual del perfil académico de los estudiantes y Organización esquemática de conceptos

El acceso a la información se ha visto globalizado gracias al nacimiento de la Internet. Pero, no todo lo impartido en Internet es "del todo" verosímil o de fácil comprensión. La información a veces suele verse omitida por muchos estudiantes durante el proceso de aprendizaje porque "no saben por dónde empezar" a estudiar. En consecuencia: un bajo rendimiento académico, a pesar de tener la información al alcance de sus manos, porque no conocen có...
Continuar leyendo »
Yensen
Publicado por Yensen

LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID19 Y ADAPTACION NECESARIA ANTE EL CASO DADO

LA EDUACIÓN EN TIEMPOS DE CUARENTENA¡  el covid19 comenzo el 16 de marzo del 2020 pero ya habia empezado mucho antes en otros paises en el año 2019 y es por ello que se nombra asi a ese tipo de coronavirus, Ahora la situacion del pais en cuanto a educacion no sera adecuada como antes lo era, con el simpl hecho de que no se podra impartir el conocimiento en un aula al alumno, sin embargo se realizaran mediante medios virtuales (internet) po...
Continuar leyendo »
Enrique
Publicado por Enrique

La renuencia al cambio en la Educación. Un panorama general del inicio del 2020

Hoy resulta mas evidente que hace tres meses, hoy relucen y saltan a la luz y podemos diferenciar claramente a aquellos que están corriendo la carrera sin ninguna complicación ante todos los cambios que se ha sucitado por la temática ya conocida de la pandemia. Hace tres meses todo el mundo, todo ciudadano, todo profesional o alumno vivía su día a día y si por ejemplo un profesional tenía que elaborar un informe o un cronograma, pues se la pasab...
Continuar leyendo »
Liza
Publicado por Liza

Aprendizaje: ¿Una sociedad en desarrollo o en retroceso?

“…En la antigüedad el hombre occidental quería ser sabio; luego el hombre moderno quiso ser conocedor; el hombre contemporáneo parece contentarse con estar informado y posiblemente el hombre del siglo XXI no esté interesado en otra cosa que obtener datos”. (p.22) Mora (1997).   Las prioridades en cuanto a conocimiento y su adquisición en la sociedad actual han cambiado. Ciertamente, los datos parecen ser lo más importante actualmente. Sin e...
Continuar leyendo »
Emanuel
Publicado por Emanuel

CONTEXTO PANDEMIA: EXPERIENCIAS PERSONALES

Que tal queridos alumnos, estudiantes, y tambien colegas...decidí escribir este blog, para compartir mi experiencia como docente en esta actual pandemia CoVid-19. hace unas semanas dí mi primera clase por esta página muy interesante y muy didactica; tuve la oportunidad de ayudar a Martu una adolescente de Bs As., con necesidades para rendir biologia de 4to de nivel secundario, me puse en el lugar de alumno y pude notar el esfuerzo de los chicos ...
Continuar leyendo »
Estefanía
Publicado por Estefanía

¿Educación como pilar fundamental del desarrollo humano?

La educación es uno de los principales índices de desarrollo humano evaluados a nivel mundial por las organizaciones que "miden" la evolución de la sociedad y los factores que determinan las buenas condiciones de vida de cada individuo, sin embargo, se ha manifestado como fuente principal de mano de obra calificada para el sistema social que se ha mantenido durante los últimos años, adoctrinando a las personas para que vivan por y para él. La si...
Continuar leyendo »
Priscilia
Publicado por Priscilia

Lectura en lengua extranjera: un reto con muchos beneficios

Leer en lengua extranjera es un reto para muchas personas. Nos parece algo imposible de hacer por falta de conocimiento o de nivel. Sin embargo, leer es esencial para aprender una lengua extranjera. Generalmente, los exámenes de certificación en un idioma evalúan nuestra comprensión lectora. La comprensión escrita es una de las cuatro destrezas que se trabajan en clase de idiomas. ¿Por qué es tan importante leer en lengua extranjera? La frase fa...
Continuar leyendo »
Tamara
Publicado por Tamara

Técnicas de estudio, asociación y memoria 2.

En éste artículo se desarrollarán nuevas técnicas para realizar de manera correcta la integración de nueva información.  1) Técnicas Mnemotécnicas: ayudan a memorizar, integrar nueva información, asociación de imágenes, estimulan la imaginación, la creatividad y la recuperación de datos. Acrósticos --> Combinar la primera letra o primera sílaba y combinarlas, como por ejemplo, Papomudas. Acrónimos --> Asociación de dos conceptos,...
Continuar leyendo »
José
Publicado por José

El Rincón del Estudiante

Este Blog pretende servir como un espacio para el aprendizaje y de repositorio alternativo para aquellos estudiantes y docentes que necesiten acceso a información precisa y complementaria para el conocimiento de las matemáticas y algunos temas de  informatica. Se irá enriqueciendo progresivamente con materiales didacticos que, a mi experiencia, considero que son materiales de referencia interesantes para el aprendizaje y reforzami...
Continuar leyendo »
Lisett Santos
Publicado por Lisett Santos

REHACERSE ANTE LA CRISIS: LA PANDEMIA, UNA OPORTUNIDAD PARA REPLANTEARNOS

    REHACERSE ANTE LA CRISIS: LA PANDEMIA, UNA OPORTUNIDAD PARA REPLANTEARNOS M.Sc. Lisett Santos   No se puede negar que el confinamiento es una vivencia muy compleja. El encierro nos ha hecho actuar de distintos modos ante el temor de contagiarnos, y en el peor de los casos, morir. De hecho, se han potenciado problemas sociales tales como la violencia intrafamiliar, el consumo de diversas drogas, la ingesta de alcohol, además d...
Continuar leyendo »
Magda J. Villa
Publicado por Magda J. Villa

¿CUÁLES SON LOS RETOS QUE ENFRENTA EL DOCENTE HOY EN DÍA?

Cada época de la historia, cada circunstancia social trascendental trae consigo una serie de cambios que se encadenan simultáneamente. Entre estos cambios, encontramos uno de vital importancia: la Educación. Sin embargo, hoy en día, no se requiere esperar una década o más, para que dichas transformaciones sociales se manifiesten de manera inmediata. Uno de los fenómenos protagónicos donde se evidencia que el cambio es ahora es el avance tecnoló...
Continuar leyendo »
Jimena
Publicado por Jimena

Aprendiendo en entornos virtuales de innovación

La implementación de TIC´s en las Instituciones de Educacion Superior o Instituciones educativas no formales,  planteándose desde una mirada de construcción de aprendizaje significativo a través de competencias, no corresponde en gran manera con el uso de las TIC´s como un macro-ambiente de aprendizaje, conocido comúnmente como "Entorno Virtual de Aprendizaje", el cual no es solo una mediación o herramienta, sino que constituye un ambi...
Continuar leyendo »

Ver más articulos