Consejos para convertirse en un profesor/a excelente

Raul Alberto
Publicado por Raul Alberto

Como rendir un examen ... Las cuestiones previas

Hola! Soy Raúl Rivera, empecé con docencia cuando tendría  11 o 12 años y desde ahí no pare, por supuesto enseñando otras cosas… ¿más interesantes? ¿no sé? puede ser. Mi propuesta contarles cosas que quizá puedan resltar de interés. Acá va un de la serie. Lo que pido me digas que te pareció a gracias y ojala te sirva de algo…  Como rendir (2019)  1. Debo rendir un examen… Una actividad difícil de eludir en la vida universitaria ...
Continuar leyendo »
John Eduard
Publicado por John Eduard

¿Es posible integrar un apoyo virtual escolar y un proceso educativo tradicional? #clasevirtuales

 Esta es  una de las mayores preocupaciones de los padres al momento de acudir a un apoyo virtual escolar, por la forma en que se han concebido  las TIC ( Tecnologías de la informática y la comunicación ), desde un inicio. No es raro  escuchar  expresiones como : "te quito el celular sino haces tareas", " si pierdes matemáticas  te quito el internet", etc.  Sin  embargo, es de tener en cuenta unas premisas...
Continuar leyendo »
Alicia
Publicado por Alicia

Cómo convertir la docencia en una afición y un trabajo.

Cómo muchos de nosotros, de pequeña yo también recibí clases particulares, de apoyo para el colegio, inglés, francés, piano y lenguaje musical; y lo que es más, aún sigo recibiéndolas de algunas materias, pues nunca terminamos de aprender. Así, después de más de 10 años de formación en música e idiomas, decidí meterme en este gran mundo de las clases, para compartir mis conocimientos a la vez de enseñar, ayudar y por supuesto también,ganarme un ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Los Niños Inseguros y el Colegio, como ayudarlos

Los niños a lo largo de la infancia se van enfrentando a situaciones o retos que van a conseguir que su personalidad se vea reforzada o que por el contrario, sea haga insegura.  El resultado de no permitirles realizar actividades por sí mismos, el resolverles las cosas en exceso en algunas tareas en las que ha demostrado tener capacidad, insistir en realizar las tareas entre los dos, converge en una interpretación por su parte&nbs...
Continuar leyendo »
Álvaro
Publicado por Álvaro

Cómo ganar la atención de niños y adolescentes

Dar clases a niños o adolescentes puede parecer un terror al tener el prejuicio de que no prestarán atención y estarán ignorando las clases constantemente. Sin embargo, esto solo ocurrirá si nosotros lo dejamos ocurrir. Los niños puede necesitar un poco más de atención y cuidado que los adultos, por lo que hcaer las clases más dinámicas y didácticas será una idea muy adecuada, que probablemente les hará prestar más atención y ganar interés en la...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

APRENDIZAJE PERSONALIZADO PARA NIÑAS Y NIÑOS

La etapa inicial para nuestro pequeños es la más importante para su futuro, es en esta etapa que aprenden lo más elemental, sin embargo es lo esencial para su futuro como estudiantes, es la base de todo el camino de aprendizaje, es ésta la razón que nos exige que estemos al 100% pendientes de que su aprendizaje sea optimo, no basta con lo estudiado en el Colegio, es importante que ellos reciban el apoyo adecuado en el hogar de manera de que lo a...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Cómo nos familiarizamos con un idioma? Todo tiene su proceso ...

Parece muy difícil, pero no lo es tanto. Depende mucho de la determinación que uno tenga, no sólo para aprender un idioma sino en general para todos los aspectos de nuestra vida. El aprendizaje de un idioma extranjero debería comenzar siempre con una inducción - es decir, una manera fácil y sutil de acercar el idioma en cuestión al alumno. Rápidamente, casi por instinto, la persona va a ir tomando algunos detalles y los irá relacionando con su l...
Continuar leyendo »
Damián
Publicado por Damián

SERENIDAD PARA DISTINGUIR LO QUE SE PUEDE CAMBIAR DE LO QUE NO SE PUEDE CAMBIAR.

Todo problema tiene solución siempre que contemos con la actitud o predisposición correcta. Lo importante a mi juicio, es conocer bien al alumno para detectar cuál es problema de base que le impide conseguir los resultados deseados. Hay alumnos que conocen la materia perfectamente pero al llegar al examen se bloquean, para éstos conviene enseñarles herramientas de control del stress y a través de minicontroles generar el hábito de examinarse sin...
Continuar leyendo »
Beatriz
Publicado por Beatriz

La mejor baza del profesor particular: la enseñanza personalizada.

Desde los más de diez años de experiencia como profesora particular de francés, siempre ha habido un factor fundamental en mi trabajo, que es la capacidad  de adaptarme  a las necesidades y características de cada alumno. Esto que, a priori, es algo evidente, en las lenguas extranjeras es una gran ventaja. A mí acuden personas de todo tipo, edad y nivel. Desde los escolares en dificultad para aprobar, a los adultos, principiantes o cas...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Crecer con dos lenguas, como es posible con un educador?

Hoy en día, en una sociedad plural y global, en un mundo donde las fronteras ya no son infranqueables, aprender un segundo idioma es garantía de un futuro mejor a lo largo de la vida. Si pensamos de introducir un nuevo idioma en el desarrollo de los niños, tenemos que pensar a esto, no como un aprendizaje para adquirir palabras, sino unas estructuras fonológicas, gramaticales, morfológicas y sintácticas que, junto al vocabolario, permiten la com...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Que es lo que mas valoraba como alumna?

Aunque aun sigo recibiendo clases y la formacion es continua he de decir qua a la hora de recibir clases, lo que mas valoraba eran las ganas de enseñar odio a los profesores con astio, los que se les ve cansados desde  el primer cuarto de hora, todos podemos estar cansados y tener un mal dia pero si es la tonica general es algo que se me contagia. Creo que la actitud de un profesor tiene mucho que ver con el exito en sus clases, sus ganas d...
Continuar leyendo »
Jose Manuel
Publicado por Jose Manuel

El Sistema Educativo: Institutos y Selectividad

Lo sé. Muchos diréis que ya no se llama así. El nombre es lo de menos. Cada vez que entre un gobierno nuevo se empeñará en crear una reforma educativa que le cambie el nombre, por lo que he recurrido al nombre que todos o casi todos conoceréis: la Selectividad. Esa prueba que para muchos es injusta, nos ayuda a determinar la carrera que queremos estudiar. La preparación durante los años de Bachillerato es fundamental, y es el objetivo que sobrev...
Continuar leyendo »
Adrián
Publicado por Adrián

¿Por qué dar la primera clase gratis? La seguridad y la certidumbre en 2020

Tendemos a pensar a corto plazo por instinto natural y muchas veces es contraproducente.   Dar clases particulares requiere una escucha activa, una empatía y un compromiso personal que conviene que se subordine a lo monetario. No al revés.    Es duro invertir 1 hora y el desplazamiento en conocer a tu cliente y sus padres y no recibir dinero a cambio. Sin embargo, poder tener una buena planificación y unos buenos resultados puede ...
Continuar leyendo »
Roger
Publicado por Roger

Como adaptarse a tu alumno sin perder la cabeza

Lo que queremos los profesores es ver como nuestros alumnos van progresando y avanzan hacia sus objetivos gracias, en parte, a nuestros consejos. La orientación que les damos tiene que ser sistemática y, al mismo tiempo, personalizada. ¿Como hacerlo? En mi caso tengo varios alumnos y, aunque todos ellos son diferentes y su ritmo de aprendizaje no es el mismo, he podido observar que hay deseos que todos ellos comparten. Esta es la clave: hacer un...
Continuar leyendo »

Ver más articulos